VI Convención Científica Internacional UCIENCIA 2025
Reserve sus pláticas
Programe su experiencia añadiendo sus pláticas favoritas a su lista de deseos
-
11:15Dr.C Ricardo Baeza-Yates, Director de Investigación, Institute for Experiential AI en Northeastern University • 15 min11:30Dr.C. Jorge Nuñez Jover, Presidente de la Cátedra de Ciencia, Tecnología, Sociedad e Innovación de la Universidad de La Habana • 45 min11:30Maren Witt de University of Leipzig • 30 min12:15Carmen Pérez Esparrells, Profesora en Universidad Autónoma de Madrid • 45 min
-
8:30Jose Luis Ruiz Zapatero de Universidad de Valladolid • 30 min9:00Berta Emilia Madrigal Torres • 30 min9:00Ailyn Febles Estrada, Vice Ministra de las Comunicaicones en Ministerio de las Comunicaciones • 30 min9:30Martin Klonk, Presidente en Board de Pruebas Austriaco • 30 min9:35Darian, Sostenibilidad universitaria: su diagnóstico desde la calidad directiva en la Universidad Agraria de La Habana • 5 min10:15MARÍA DE LOS ÁNGELES CERVANTES ROSAS • 5 min11:05Dr. Marco Rieckmann de Universidad de Vechta • 5 min11:25Gladys Merma Molina • 20 min11:45Miriam Alpizar Santana de MES • 10 min13:15Antonio Hernández Dominguez, Revistas de Sostenibilidad: Una revisión actualizada de la investigación científica en este sector • 5 min
-
8:40Jordi Ibarz Gelabert • 20 min9:0010:00Genaro Antonio Rodríguez Martínez, Viceministro en Ministerio de Ciencia y Tecnología de Rep Domincana • 25 min11:00Dr. C. Arturo Orellana García • 5 min11:00Dr.C Yunwei Chen • 15 min
-
8:30Dr. Ernesto Güevara Fernández • 25 min8:30Ernesto Estévez Rams, Profesor de la Universidad de La Habana • 30 min9:05Nereyda Moya Padilla • 5 min
-
Ingeniería pedagógica asistida por IA generativa: un enfoque disruptivo para la educación en programaciónMarieta Peña Abreu , Ingeniería pedagógica asistida por IA generativa: un enfoque disruptivo para la educación en programaciónEstrategia para el desarrollo de habilidades profesionales en estudiantes de carreras de perfil informáticoDr. C. Ailec Granda Dihigo, Estrategia para el desarrollo de habilidades profesionales en estudiantes de carreras de perfil informáticoContribución del Aprendizaje Basado en Proyectos a la gestión metodológica en el colectivo de añoReina Victoria Estrada Nelson, Contribución del Aprendizaje Basado en Proyectos a la gestión metodológica en el colectivo de añoDiagnóstico de habilidades profesionales para trabajo en equipos de desarrollo de software en carreras informáticasYamilka Gómez León, Diagnóstico de habilidades profesionales para trabajo en equipos de desarrollo de software en carreras informáticasCompetencias mediáticas en la formación inicial docente con el uso de la inteligencia artificialOdiel Estrada Molina, Competencias mediáticas en la formación inicial docente con el uso de la inteligencia artificialMétodo para evaluar la satisfacción de los estudiantes del proceso de culminación de estudio utilizando 2-tuplas lingüísticasYoisbel Tabares León, Método para evaluar la satisfacción de los estudiantes del proceso de culminación de estudio utilizando 2-tuplas lingüísticasResolución de problemas con Geogebra, utilización en las fases interpretativa y de construcción de modeloAntonio Rey Roque, Resolución de problemas con Geogebra, utilización en las fases interpretativa y de construcción de modeloOrientaciones metodológicas para la determinación del currículo optativoelectivo de una carreraRoexcy Vega Prieto, Orientaciones metodológicas para la determinación del currículo optativoelectivo de una carreraLa Inteligencia Artificial en Educación Superior: análisis de riesgos y oportunidadesDr. C. José Ortiz Rojas, La Inteligencia Artificial en Educación Superior: análisis de riesgos y oportunidadesEnseñanza de estructuras de datos en Java con pedagogía activa e Inteligencia ArtificialLester Rodríguez Vallejo, Enseñanza de estructuras de datos en Java con pedagogía activa e IAPropuesta de transformación digital de La Lisa desde la Práctica ProfesionalNiurvis Legrá Pérez, Propuesta de transformación digital de La Lisa desde la Práctica ProfesionalDesarrollo de habilidades profesionales mediante el implementación del aprendizaje basado en proyecto en la facultad de Tecnologías LibresHubert Viltres Salas, Desarrollo de habilidades profesionales mediante el implementación del aprendizaje basado en proyecto en la facultad de Tecnologías LibresProcedimientos para el uso de Recursos Educativos Abiertos como fuentes de conocimiento histórico-socialLuis Augusto Arias VerdeciaPrácticas curriculares y pedagógicas para contribuir a la retención universitaria en la CUJAEAnaisa Hernández González, Prácticas curriculares y pedagógicas para contribuir a la retención universitaria en la CUJAETendencias de formación en la Educación SuperiorCarmita Álvarez Santana, Asesor académico, Consejo de Educación Superior del EcuadorGuía Didáctica para la enseñanza aprendizaje del cálculo diferencial e integral utilizando GeoGebraNiurys Lázaro Alvarez, Guía Didáctica para la enseñanza aprendizaje del cálculo diferencial e integral utilizando GeoGebraProyección estratégica y gestión de la calidad en la Universidad de las Ciencias InformáticasErnesto Miguel García González, Proyección estratégica y gestión de la calidad en la Universidad de las Ciencias InformáticasGestión de la calidad de los procesos sustantivos en las instituciones de educación superiorLázaro Valdés Pérez, GGestión de la calidad de los procesos sustantivos en las instituciones de educación superior