VI Taller Internacional de Gestión de la Ciencia y la Innovación
-
Panel: Innovación universitaria y transformación digital: Impacto social, desarrollo local y vinculación con el sector productivo
Nereyda Moya PadillaHecho
-
Panel: Gestión de ecosistemas de innovación: Parques científico-tecnológicos, estándares ISO y sistemas inteligentes para el impacto territorial
Dra. Noemi RizoHecho
-
Panel Especial: Proyecto PortADa - Historia Digital y Colaboración Internacional
Jordi Ibarz GelabertHecho
-
Sistema de gestión de información de eventos científicos de la Universidad de las Ciencias Informáticas
Yaliana Viviana Hernández MendozaHecho
-
Gestión contable-financiera en el Parque Científico Tecnológico de La Habana: innovación, retos y oportunidades
Ramón Sosa RuizHecho
-
Inauguración del Simposio Universidad - Sociedad
Dr.C. Pedro Luis Basulto RamírezHecho
-
La prensa como fuente para la reconstrucción de las redes comerciales
Nadia Fernández de Pinedo EchevarríaHecho
-
ISO 56002 para la gestión de la innovación en la transformación digital y sistemas inteligentes
Dra. Mercedes Delgado FernándezHecho
-
Ecosistema Ciencia en Cuba: una iniciativa para conectar digitalmente la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.
Dr. C. Ricardo Casate FernándezHecho
-
La historiografía marítima en Cuba: una mirada entre la historia y la tecnología.
Yanay Súarez WongHecho
Panel: Avances en la Transformación Digital del ecosistema de Ciencia en Cuba
Presencial
Panel
Ubicación: Sala Bacunayagua
-
16/10/25 11:00
-
16/10/25 11:05
(America/Havana)
(5 minutos)
Este panel explora los
avances en la digitalización de la ciencia cubana. Se centra en
iniciativas clave para integrar tecnología, innovación y gestión del
conocimiento, destacando proyectos como el GAPID. El evento forma parte del VI Taller Internacional de Gestión de la Ciencia y la Innovación, consolidando a Cuba como actor en la ciencia digital global.