VI Taller Internacional de Ingeniería y Calidad de Software
-
Conferencia: La importancia del software libre en la investigación, el desarrollo avanzado y la fabricación
Jon "Maddog" Halloct.. 14
-
Inauguración VII Taller Internacional de Ingeniería y Calidad de Software
oct.. 15
-
La interoperabilidad habilitante para la transformación digital
Ailyn Febles Estradaoct.. 15
-
Panel: Evaluación y mejora de procesos y servicios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
oct.. 15
-
Proceso de ingeniería de requisitos de software en la dirección de Tecnología y Sistemas del Ministerio del Interior
Yilian Rodríguez Grilleoct.. 15
-
Arquitectura de un sistema de predicción de la calidad del agua en sistemas de acuacultura con big data
Marieta Peña Abreuoct.. 15
-
Entorno de pruebas automatizadas para empresas de desarrollo de software: aplicación en Ingenius SURL
Elianys Hurtado Solaoct.. 15
-
Conjunto de ontologías para apoyar todo el proceso de desarrollo de software
Arturo Martínez Escobaroct.. 15
-
Sesión Virtual del Evento
oct.. 15
-
Proceso para el preprocesamiento de los datos del Índice de Precio al Consumidor
Ana Marys Garcia Rodríguezoct.. 15
Martin Klonk es un profesional de las pruebas de TI con unos 30 años de experiencia en proyectos de todo tipo. Comenzó su carrera en 1995 con un máster en Ingeniería Eléctrica por la Technische Universität de Berlín, antes de pasar directamente a las pruebas de software en SQS (ahora Expleo). Cuando Agile se hizo popular a principios de la década de 2000, promovió prácticas de pruebas para equipos ágiles, y él y sus colegas escribieron un libro al respecto titulado Agile Testing (Hanser Verlag). Klonk ha trabajado como formador de las mejores prácticas de ISTQB, sobre todo en Europa, y ha sido elegido Presidente del Board de Pruebas de Austria (miembro de ISTQB) desde 2023. Sigue trabajando en desafiantes proyectos de TI para Sixsentix Austria. Como coautor del nuevo programa de estudios de nivel básico del ISTQB Certified Tester, está muy interesado en debatir la importancia de las prácticas de pruebas fundamentales para todos los profesionales de TI.
Las organizaciones solían invertir en sus profesionales de TI cualificados (o al menos prometedores), ofreciéndoles formación en buenas prácticas y exigiéndoles que aprobaran exámenes como prueba de su competencia. Sin embargo, como los proyectos actuales se enfrentan a enormes plazos de comercialización y los presupuestos son cada vez más limitados, los profesionales piden certificados, pero las organizaciones son reacias a invertir en ellos. Además, hay una comunidad creciente que cree que puede inventar prácticas más inteligentes y sencillas, pero en el mejor casos no hacen más que reinventar la rueda. El resultado es desastroso: Los profesionales con más potencial se agotan por las horas extras y el estrés, y los directivos olvidan técnicas básicas (como probar el software o esperar que esté en un plazo de tiempo poco realista). Promover mejores prácticas aceptadas internacionalmente en TI y enseñarlas será para tener éxito en el exigente futuro de las TI. Explicaremos por qué y cómo.