VI Taller Internacional de Ingeniería y Calidad de Software
-
Conferencia: La importancia del software libre en la investigación, el desarrollo avanzado y la fabricación
Jon "Maddog" Halloct.. 14
-
Inauguración VII Taller Internacional de Ingeniería y Calidad de Software
oct.. 15
-
La interoperabilidad habilitante para la transformación digital
Ailyn Febles Estradaoct.. 15
-
¿Por qué es más necesaria que nunca la formación en prácticas informáticas básicas?
Martin Klonkoct.. 15
-
Panel: Evaluación y mejora de procesos y servicios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
oct.. 15
-
Proceso de ingeniería de requisitos de software en la dirección de Tecnología y Sistemas del Ministerio del Interior
Yilian Rodríguez Grilleoct.. 15
-
Entorno de pruebas automatizadas para empresas de desarrollo de software: aplicación en Ingenius SURL
Elianys Hurtado Solaoct.. 15
-
Conjunto de ontologías para apoyar todo el proceso de desarrollo de software
Arturo Martínez Escobaroct.. 15
-
Sesión Virtual del Evento
oct.. 15
-
Proceso para el preprocesamiento de los datos del Índice de Precio al Consumidor
Ana Marys Garcia Rodríguezoct.. 15
Lograr eficiencia en producciones de acuicultura representa una tarea de vi-tal importancia para garantizar patrones de crecimientos adecuados. El moni-toreo de los datos sobre el ambiente acuático permite incidir en las variables que son necesarias corregir. Los sistemas de IoT permiten la implementación de un monitoreo automatizado para identificar patrones de crecimiento a par-tir de las variables del entorno que inciden directamente en la producción acuícola. La investigación presentada tiene como objetivo desarrollar un aná-lisis de factibilidad sobre la implementación de una infraestructura IoT para el tratamiento eficiente de los datos en la acuicultura. Se obtuvo como resul-tado una representación del proceso de acuicultura mediante un modelo con-ceptual y la propuesta de arquitectura que satisface la implementación de una solución IoT para la acuicultura. Se realizó además un análisis de factibi-lidad basado en técnicas multicriterios con el empleo de expertos a partir del cual se obtuvo un índice de 0.88 considerado como muy factible la propues-ta presentada.