II Taller Internacional de Educación Virtual y Tecnología Educativa
-
Una propuesta de mapas conceptuales para la asignatura Seguridad Nacional
Armando Leyva PérezHecho
-
Revisión de la calidad del modelo de educación a distancia cubano: análisis de investigaciones previas
Yurisleidy Hernández MoyaHecho
-
MoodlePulse: Plataforma para el Monitoreo Activo de Servidores Moodle en Entornos Universitarios
Adelay Blanco BarriosHecho
-
Sistema de Acciones para Elaboración y Utilización de Recursos Educativos Abiertos para la Autoevaluación en EVEA
Yuraysi Duvergel CobasHecho
-
Evaluación del impacto social del posgrado a distancia: rúbrica para la superación profesional
Aida María Torres AlfonsoHecho
-
Sistema de superación orientado hacia la transformación digital del proceso de enseñanza aprendizaje
Maida Librada Bilbao ConsuegraHecho
-
Metodologías Activas de Aprendizaje Virtual (MAAV): Tres propuestas de su empleo en el proceso de formación.
Maily Andrea Santos SánchezHecho
-
Sistema Integrado para la Gestión de Capacitación en Línea a través de Moodle
César Valdés IglesiasHecho
-
Recursos Educativos Abiertos: tendencias internacionales y oportunidades para la Educación Superior en Cuba
Héctor Elider González RodríguezHecho
-
Gestión de educación a distancia: fortalezas, oportunidades y recomendaciones desde el Ministerio de Educación Superior de Cuba
Yomé Marjories Rodríguez DelisHecho
La incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación a la evaluación en los cursos virtuales aporta numerosos posibilidades para presentar nuevas tareas y formatos de evaluación más holísticos que permitan evaluar competencias transversales difícilmente evaluables con los métodos tradicionales. Se pueden simular tareas y escenarios conectados con la realidad donde los estudiantes interactúan y se enfrentan a situaciones cotidianas en contextos virtuales. Sin embargo, no siempre las actividades evaluativas en los cursos virtuales se diseñan teniendo en cuentas los requisitos didácticos para este tipo de cursos. El presente trabajo tiene como objetivo analizar el comportamiento de las actividades evaluativas diseñadas en cada curso Se realizó un análisis descriptivo transversal cuanti-cualitativo de los 20 cursos virtuales desarrollados durante la Escuela de Posgrado a Distancia de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) en el período marzo-abril de 2025 y que se encuentran alojados en el aula virtual. Se identificaron los tipos de actividades evaluativas empleadas y su frecuencia, la presencia o no de las rúbricas de evaluación para cada actividad así como, la inclusión de actividades evaluativas frecuentes y finales. Estos resultados son de utilidad para el perfeccionamiento de los cursos y en especial de las actividades evaluativas que se emplean en los mismos.