II Taller Internacional de Educación Virtual y Tecnología Educativa
Recursos Educativos Abiertos: tendencias internacionales y oportunidades para la Educación Superior en Cuba
Ubicación: Sala Cayo Blanco - 15/10/25 10:00 - 15/10/25 10:05 (America/Havana) (5 minutos)
Héctor Elider González Rodríguez
Recursos Educativos Abiertos: tendencias internacionales y oportunidades para la Educación Superior en Cuba
+538595542
Héctor Elider González Rodríguez
Recursos Educativos Abiertos: tendencias internacionales y oportunidades para la Educación Superior en Cuba
+538595542

Los Recursos Educativos Abiertos (REA) emergen como una estrategia clave para democratizar el acceso al conocimiento y fomentar la innovación educativa en la educación superior. Esta investigación analiza tendencias internacionales y evalúa oportunidades para su implementación en la educación superior en Cuba. Se utiliza la Metodología Cualitativa Documental, y los métodos científicos Analítico-Sintético, Observación y Análisis Documental. A través de una revisión sistemática de literatura (2020-2025), con la aplicación de criterios de selección de fuentes relevantes, se presentan tendencias en el uso de los REA a nivel global y regional, buenas prácticas en su implementación, se identifican barreras como la brecha digital, la falta de políticas institucionales y formación docente en licencias abiertas. Sin embargo, se destacan oportunidades, incluyendo la creación de repositorios nacionales, capacitación en competencias digitales y alianzas internacionales. La propuesta estratégica incluye políticas públicas, plataformas interoperables, integración curricular de REA y sistemas de evaluación continua. El estudio destaca que los REA pueden transformar la educación cubana en un sistema más inclusivo, equitativo y sostenible, alineado con objetivos globales de la UNESCO.