II Taller Internacional de Educación Virtual y Tecnología Educativa
Desarrollo de competencias digitales para contribuir al currículo por competencias. Experiencia con docentes dominicanos
Ubicación: Sala Cayo Blanco - 15/10/25 12:40 - 15/10/25 12:45 (America/Havana) (5 minutos)
Desarrollo de competencias digitales para contribuir al currículo por competencias. Experiencia con docentes dominicanos
Anelys Vargas Ricardo
Desarrollo de competencias digitales para contribuir al currículo por competencias. Experiencia con docentes dominicanos
Anelys Vargas Ricardo
Desarrollo de competencias digitales para contribuir al currículo por competencias. Experiencia con docentes dominicanos

Se presentan los resultados de una experiencia orientada a mejorar las competencias digitales de docentes dominicanos para la implementación del currículo por competencias en el siglo XXI. El taller exploró la relevancia de estas habilidades junto con la interdisciplinariedad y el potencial de la inteligencia artificial (IA) generativa en educación y su posible impacto en el proceso formativo en la República Dominicana. La intervención se estructuró en cuatro fases: (1) diagnóstico inicial mediante dos preguntas abiertas para identificar conocimientos previos sobre competencia digital; (2) exposición teórica sobre currículo por competencias, el Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente (MRCDD-2022) y aplicaciones de IA generativa; (3) actividad práctica en equipos multidisciplinarios para diseñar situaciones de aprendizaje con IA, contextualizadas a realidades regionales; y (4) socialización y análisis colectivo de los resultados. Los docentes mostraron gran entusiasmo por la exploración de la IA generativa y su integración creativa en propuestas pedagógicas interdisciplinarias. Sin embargo, el diagnóstico y los debates posteriores revelaron variaciones en los niveles de competencia digital y cierta inseguridad para integrar las TIC de forma eficaz. La colaboración interdisciplinaria surgió como un factor valioso que facilitó el logro de los objetivos. Se concluye que la formación docente en competencias digitales, fundamentada en un diagnóstico participativo y actividades contextualizadas con IA, resulta esencial para una implementación exitosa del currículo por competencias. No obstante, persisten desafíos relacionados con el acceso limitado a tecnología, brechas de conocimiento y resistencia al cambio, que exigen programas de seguimiento y fortalecimiento de infraestructuras.