II Taller Internacional de Educación Virtual y Tecnología Educativa
Uso del recurso educativo abierto en el diseño de un programa de asignatura para Bioinformática
Ubicación: Sala Cayo Blanco - 15/10/25 10:10 - 15/10/25 10:15 (America/Havana) (5 minutos)
Uso del recurso educativo abierto en el diseño de un programa de asignatura para Bioinformática
Katia González González
Uso del recurso educativo abierto en el diseño de un programa de asignatura para Bioinformática
53539693
Katia González González
Uso del recurso educativo abierto en el diseño de un programa de asignatura para Bioinformática
53539693

Profesora de la Carrera de Ingeniería en Bioinformática, en la Universidad de las Ciencias Informáticas. Máster en Educación Virtual.


La asignatura optativa Mecanismos moleculares relacionados con la expresión de la información genética tiene como objetivo desarrollar en los estudiantes la capacidad de evaluar y valorar los avances en la biotecnología, al considerar su impacto en lo social y lo bioético. Investigaciones en Cuba y a nivel internacional, le confieren importancia a esta asignatura en la formación de profesionales en relación con las Ciencias Biológicas y la Ingeniería en Bioinformática. El presente artículo tiene como objetivo: exponer un programa de asignatura optativa para la carrera de Ingeniería en Bioinformática, mediante el uso del recurso educativo abierto BioModels. En el artículo se utiliza el método dialéctico materialista para analizar el desarrollo de la asignatura, al complementar mediante el método teórico sistémico-estructural-funcional, las interacciones y relaciones entre los diferentes componentes, que forman el programa; se utiliza; además, el método de sistematización para declarar relaciones esenciales en el diseño del programa. La asignatura se estructura en tres temas, 1: Mecanismos moleculares relacionados con la conservación y variación de la información genética. El 2: Mecanismos moleculares relacionados con la expresión de la información genética y el 3: Mecanismos moleculares relacionados con la regulación de la expresión de la información genética, la cual se impartirán con el uso de BioModels, un recurso educativo abierto, que permitirá la comprensión de los contenidos, y que ofrece modelos interactivos, animaciones y laboratorios virtuales. Se puede concluir que el programa de la asignatura está alineado con las necesidades del sector biotecnológico en Cuba.