II Taller Internacional de Educación Virtual y Tecnología Educativa
-
Sistema de superación orientado hacia la transformación digital del proceso de enseñanza aprendizaje
Maida Librada Bilbao ConsuegraHecho
-
Uso del recurso educativo abierto en el diseño de un programa de asignatura para Bioinformática
Katia González GonzálezHecho
-
Metodologías Activas de Aprendizaje Virtual (MAAV): Tres propuestas de su empleo en el proceso de formación.
Maily Andrea Santos SánchezHecho
-
Gestión de educación a distancia: fortalezas, oportunidades y recomendaciones desde el Ministerio de Educación Superior de Cuba
Yomé Marjories Rodríguez DelisHecho
-
Recursos Educativos Abiertos: tendencias internacionales y oportunidades para la Educación Superior en Cuba
Héctor Elider González RodríguezHecho
-
Utilización del recurso educativo abierto, San Cristóbal de la Habana en José Martí
Jorge Aurelio Hernández IbañezHecho
-
Sistema Integrado para la Gestión de Capacitación en Línea a través de Moodle
César Valdés IglesiasHecho
-
Hacia la formación de competencias digitales en docentes de Educación Superior. Resultados de un proyecto
Nancy Andreu GómezHecho
-
Estrategias institucionales para la inclusión digital y la calidad educativa en entornos virtuales: Caso UNADP (2019–2024)
Samuel Antonio Rodríguez MariscalHecho
-
Desarrollo de competencias digitales para contribuir al currículo por competencias. Experiencia con docentes dominicanos
Anelys Vargas RicardoHecho
Conferencia: Desafíos de la Inteligencia Artificial en la Educación a Distancia: equilibrando innovación y pedagogía
Conferencia
Ubicación: Sala Cayo Blanco
-
15/10/25 8:45
-
15/10/25 9:15
(America/Havana)
(30 minutos)