I Taller Internacional de Transformación Digital en la Salud
DIMECO: Modulo informático para la distribución de medicamentos controlados en las Farmacias.
Presencial Ponencia
Ubicación: Internacional 2 - 15/10/25 9:40 - 15/10/25 19:40 (America/Havana) (10 horas)
Juan Gabriel Leon Herrera
DIMECO: Modulo informático para la distribución de medicamentos controlados en las Farmacias.
54307314
Juan Gabriel Leon Herrera
DIMECO: Modulo informático para la distribución de medicamentos controlados en las Farmacias.
54307314

JEFE DEL PROYECTO:Nombres y apellidos: Juan Gabriel León HerreraNo. CI: 92031536806Grado: - Categoría Científica: -Categoría Tecnológica: - Categoría Docente: -Entidad a la que pertenece: XETIDTeléfono móvil:(+53) 54307314 E-mail: jgherrera@xetid.cu Teléfono fijo: Juan Gabriel León Herrera se graduó de la carrera Ingeniería en Ciencias Informáticas en la Universidad de las Ciencias Informáticas en el año 2017. Cuenta con siete años de experiencia dentro de su campo. Posee capacidades para proyectar, calcular y diseñar productos, procesos e instalaciones en todos los ámbitos de la ingeniería informática, para la dirección de obras e instalaciones de sistemas informáticos, cumpliendo la normativa vigente y asegurando la calidad del servicio. Como Jefe de Proyecto de la División Territorial de la Empresa XETID en Matanzas cuenta con experiencia para dirigir, planificar y supervisar equipos multidisciplinarios en función del desarrollo de softwares de alto impacto para la población y el país.Su formación provee competencias para la elaboración, planificación estratégica, dirección, coordinación y gestión técnica y económica de proyectos en todos los ámbitos de la Ingeniería en Informática siguiendo criterios de calidad y medioambientales.


El presente trabajo se enmarca en la entrega de medicamentos controlados en las farmacias a los pacientes. En Cuba hay más de 3.6 millones de habitantes registrados con Tarjeta de Control, con promedio de 2.4 medicamentos por cada uno. En la entrega de los mismos se observan un grupo de dificultades que generan insatisfacción en la población, ineficiencia y gastos de recursos. Todo se lleva de forma manuscrita, hay dificultades en el aviso y la información a los enfermos, por ello el trabajo se propuso como objetivo lograr un módulo informático para la distribución de los medicamentos controlados que ayude a la solución de las insatisfacciones en esta actividad. Teniendo en cuenta los elementos señalados, observando, experimentando, documentando y realizando pruebas de campo se desarrolló el módulo que se soporta en dos aplicaciones: la del ciudadano, y la de farmacia, las que son aseguradas por otras tres, normas, productos y seguridad e interactúa con otras plataformas como OREGI, DISTRA, ENZONA y TRANSFERMOVIL. Las aplicaciones se encuentran disponibles en la nube y se ha realizado el despliegue funcional como prueba piloto en la Farmacia 41720 de la comunidad de Gelpis en Matanzas. El trabajo permite al paciente y a los integrantes de su núcleo conocer a tiempo real la situación de los medicamentos que le corresponde, que está pasando la farmacia, recibir el aviso para comprar, poder ver lo adquirido y realizar pagos electrónicos; al gobierno, distribuidores y establecimientos, asignar roles en la plataforma, controlar las distribuciones y las ventas, avisar a las personas de las compras, obtener reportes y realizar cobros de forma electrónica.