I Taller Internacional de Transformación Digital en la Salud
-
Plataforma web para la administración de contenedores Docker del sistema Xavia PacsServer
Dariannis Beltrán JerézHecho
-
Aplicación de Inteligencia Artificial Expandible para Apoyar el Análisis Epidemiológico
Yandielys Reyes PlanoHecho
-
Modelo de Interoperabilidad en Salud: Plataforma Unificada de Telemedicina para el Sistema Sanitario Cubano
Ing. Isledy Gainza MartínezHecho
-
Propuesta de modelo de clasificación con alta sensibilidad al melanoma
Daniel Abad FundoraHecho
-
Tendencias y desafíos en las tecnologías semánticas para la integración de datos médicos heterogéneos: análisis crítico y perspectivas
Yandielys Reyes PlanoHecho
-
Reporte estructurado con firma digital en el sistema XAVIA PACS. Diseño para el sistema XAVIA PACSViewer 3.2
Arianne Méndez MederosHecho
-
Algoritmo para la visualización y medición de estructuras cerebrales en MRI aplicando geometría fractal
Ing. Ianko Abrahante ZamoraHecho
-
Image Processing-based hybrid fusion scheme for PET-MRI Studies
Damián Socarrás LimaHecho
-
Optimización de investigaciones clínicas con sistemas de salud interoperables
Yanssel Urquijo MoralesHecho
-
Explainable Artificial Intelligence in Medical Image Analysis: A Focus on Dermatoscopic Diagnosis of Skin Cancer
Amanda Noris HernándezHecho
La gestión eficiente de los Bancos de Sangre es clave para garantizar la disponibilidad y seguridad de los hemoderivados. En Cuba, desde 2004, se implementó el sistema Galen Banco de Sangre junto con el Registro Centralizado de Donantes (RCD) del sistema SISALUD, automatizando procesos como registro de donantes, control de producción y distribución. No obstante, el deterioro tecnológico en algunos centros limitó su uso.
Para solucionarlo, Softel desarrolló una versión centralizada en la nube, alojada en INFOMED, migrando de una arquitectura Cliente/Servidor independiente a un modelo unificado. Esto mejora accesibilidad, optimiza recursos, facilita la interoperabilidad con otros sistemas de la salud como SISALUD integrando la Ficha Única del Ciudadano para evitar duplicidades y validar entidades fortaleciendo la seguridad.