I Taller Internacional de Transformación Digital en la Salud
-
DIMECO: Modulo informático para la distribución de medicamentos controlados en las Farmacias.
Juan Gabriel Leon Herrera
-
Método para el análisis longitudinal de biomarcadores en macroadenoma hipofisiario
David Alejandro Cabeza Cabrera
-
Aplicación de Inteligencia Artificial Expandible para Apoyar el Análisis Epidemiológico
Yandielys Reyes Plano
-
Modelo para la clasificación de personas en función de sus hábitos y estilos de vida.
Yanara Sosa Tejeda
-
Galen Banco de Sangre: Gestión Centralizada en la Nube para la Salud Cubana
Ing. Laura Leandro Artiaga
-
Plataforma web para la administración de contenedores Docker del sistema Xavia PacsServer
Dariannis Beltrán Jeréz
-
Image Processing-based hybrid fusion scheme for PET-MRI Studies
Damián Socarrás Lima
-
Explainable Artificial Intelligence in Medical Image Analysis: A Focus on Dermatoscopic Diagnosis of Skin Cancer
Amanda Noris Hernández
-
Reporte estructurado con firma digital en el sistema XAVIA PACS. Diseño para el sistema XAVIA PACSViewer 3.2
Arianne Méndez Mederos
-
Herramienta Inteligente para la predicción explicable de mortalidad oculta al egreso de Unidades de Cuidados Intensivos
Alejandro Cespón Ferriol
1. Smith, J., et al. 2020. Box-counting methods in neurodegenerative disease detection. Medical Image Analysis, 58, 101543. https://doi.org/10.1016/j.media.2020.1015432. Chen, L., & Wang, Y. 2022. Fractal-based neural networks for brain MRI analysis. IEEE Transactions on Biomedical Engineering, 69, 1123-1132. https://doi.org/10.1109/TBME.2021.31012343. Menze, B. H., et al. (2015). The Multimodal Brain Tumor Image Segmentation Benchmark (BraTS). *IEEE Transactions on Medical Imaging*, 34(10), 1993-2024. https://doi.org/10.1109/TMI.2014.2377694 4. Albuquerque, M. P., & Cottam, M. G. (2004). Wavelet-based multifractal analysis in image processing. En Advances in Computational Mathematics (pp. 45-67). Springer. https://doi.org/10.1007/978-3-540-12345-6_3 5. Chen, L., & Wang, Y. (2022). Fractal-based neural networks for brain MRI analysis. IEEE Transactions on Biomedical Engineering, 69(4), 1123-1132. https://doi.org/10.1109/TBME.2021.31012346. Duffaut, P. (2014). Non-additive measures in fractal geometry. Cambridge University Press.7. Herbst-Damn, K. L., & Kulik, J. A. (2005). Volunteer support, marital status, and the survival times of terminally ill patients. Health Psychology, 24(2), 225-229. https://doi.org/10.1037/0278-6133.24.2.2258. Jaffard, S. (2019). Pointwise singularity analysis in signal processing. Journal of Mathematical Imaging and Vision, 61(7), 940-956. https://doi.org/10.1007/s10851-019-00903-19. Rohini, V. (2020). Multifractal-based segmentation using swarm optimization. Journal of Medical Imaging, 15(3), 45-60. https://doi.org/10.1117/1.JMI.15.3.03450110. Salgado, R. (2016). Box-counting method: Applications in medical imaging. Medical Physics, 43(8), 4567-4575. https://doi.org/10.1118/1.495832111. Smith, J., Jones, A., & Brown, T. (2020). Box-counting methods in neurodegenerative disease detection. Medical Image Analysis, 58, 101543. https://doi.org/10.1016/j.media.2020.10154312. Wu, J., Zhang, Q.,
La integración de la geometría fractal y la neuroinformática ofrece herramientas innovadoras para analizar la complejidad de estructuras cerebrales en imágenes de resonancia magnética. Este trabajo desarrolló un algoritmo basado en una arquitectura de tuberías y filtros que combina métodos como el box-counting y análisis multifractal para mejorar la precisión en la detección de patologías cerebrales. Se analizaron 379 imágenes de MRI de hospitales cubanos, incluyendo 227 tumores y 152 no tumores, mediante un flujo de procesamiento estructurado en cuatro etapas: preprocesamiento con filtro bilateral y conversión a escala de grises, cálculo multifractal mediante espectros de Holder, segmentación adaptativa por umbralización fractal y clasificación con KNN usando vectores de dimensión fractal.El algoritmo, implementado en Go para paralelismo y Python para la interfaz web, demostró una precisión promedio del 76.38% en identificación de tumores y un 84.16% en no tumores, superando métodos convencionales como la umbralización fija de Smith et al. 2020. Las pruebas de rendimiento con Pprof mostraron un uso eficiente del 51.53% del tiempo de CPU en procesos paralelizados, respaldado por bibliotecas como gonum para análisis numérico y suyashkumar/dicom para manejo de imágenes DICOM. Los resultados validan la utilidad de biomarcadores fractales en la caracterización de tejidos cerebrales, posicionando esta propuesta como un avance en diagnóstico médico asistido por computación, con ventajas en bajo consumo de memoria y adaptabilidad morfológica.