I Taller Internacional de Transformación Digital en la Salud
Reporte estructurado con firma digital en el sistema XAVIA PACS. Diseño para el sistema XAVIA PACSViewer 3.2
Presencial Ponencia
15/10/25 12:30 - 15/10/25 13:00 (America/Havana) (30 minutos)
Arianne Méndez Mederos
Reporte estructurado con firma digital en el sistema XAVIA PACS. Diseño para el sistema XAVIA PACSViewer 3.2
54417690
Arianne Méndez Mederos
Reporte estructurado con firma digital en el sistema XAVIA PACS. Diseño para el sistema XAVIA PACSViewer 3.2
54417690

El Centro de Informática Médica desarrolló la plataforma XAVIA PACS-RIS 3.0 para el servicio de diagnóstico por imágenes de las instituciones de salud. Permite la gestión, visualización, almacenamiento y transmisión de imágenes siguiendo el estándar DICOM. Está instalada en más de 20 instituciones de salud donde se presentan diferentes escenarios en el flujo de información según la forma en que procede el servicio médico. Esto permitió detectar que, operando sólo el sistema XAVIA PACS, el informe imagenológico no queda almacenado debidamente por lo que no es posible darle seguimiento de forma integrada al estado de salud del paciente y ante la pérdida del informe o las imágenes, en ocasiones, es necesario repetir el estudio, exponiendo al paciente a radiaciones repetidamente. Además, si el informe es entregado en formato digital, al salir del entorno hospitalario no es posible garantizar características de seguridad como la integridad.
El objetivo de esta investigación es diseñar un mecanismo de firma digital que garantice la integridad de la información en el informe imagenológico que se genera y transmite en estándar DICOM desde el sistema XAVIA PACSReporter 3.2. Los métodos y técnicas empleados son: analítico-sintético, hipotético-deductivo, histórico-lógico aplicando técnicas de modelación, análisis documental, entrevista no estructurada. Se definieron las tecnologías a utilizar para la implementación del componente que garantiza la integridad tecnológica con el sistema XAVIA PACSReporter. Con el mecanismo propuesto se obtuvo un diseño claro y objetivo del proceso para obtener un reporte estructurado que incluya la firma digital y cumpla lo establecido en el estándar DICOM.