6th Scientific Convention UCIENCIA 2025
Book your talks
Plan your experience by adding your favorites talks to your wishlist
-
9:35 AMDarian, Sostenibilidad universitaria: su diagnóstico desde la calidad directiva en la Universidad Agraria de La Habana • 5 min9:40 AMMarta Infante Abreu, Diagnóstico para la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en universidades • 5 min9:45 AMDr.C Yiddishy Rodríguez Veloz E, Formación continua en la atención educativa a estudiantes con discapacidad. Desafíos actuales para la Responsabilidad Social Universitaria • 5 min9:50 AMFernando Marrero Delgado, Instrumento para evaluar la implementación de políticas de desarrollo sostenible en instituciones de educación superior cubanas • 5 min9:55 AMDr. C. Juan Antonio Plasencia Soler, University strategic planning for the SDGs: a key performance indicator analysis • 5 min10:05 AMIdalmis Acosta Pérez, Propuesta de Indicador integral de Responsabilidad Social Universitaria • 5 min10:10 AMJuana Jacqueline Amaro Fernández, Responsabilidad Social y Gobernanza Universitaria para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible • 5 min12:05 PMRosalí Rodriguez Pérez, Diagnóstico de competencias para la Sostenibilidad en estudiantes de la carrera Ingeniería en ciencias Informáticas • 5 min12:10 PMYunia Reyes, DIDÁCTICA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS CLAVE DE LA SOSTENIBILIDAD • 5 min12:15 PMTransformación curricular universitaria para el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible 5Kirenia Chaveco Asin, Transformación curricular universitaria para el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible 5 • 5 min12:20 PMYaritza Aldana Aldana • 5 min12:25 PMdayami, Carrera Sistemas de Información en Salud, una contribución a los ejes estratégicos de Desarrollo Sostenible • 5 min12:30 PMAntonio Gutiérrez, Propuesta metodológica para la medición de impacto de los proyectos de Extensión Universitaria y su articulación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la Universidad de las Ciencias Informáticas • 5 min12:35 PMMario Gonzalez Arencibia, EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE • 5 min12:40 PMLieen , Dimensión Ambiental en la Extensión Universitaria: Estrategia para la Formación de Ingenieros Informáticos en Sostenibilidad • 5 min12:45 PMYasmany Aguilera Sanchez, Metodología para medir la sostenibilidad del profesorado en Instituciones de Educación Superior • 5 min1:00 PMContribución de la investigación e innovación universitaria a los Objetivos de Desarrollo SostenibleArialys Hernández Nariño, Contribución de la investigación e innovación universitaria a los Objetivos de Desarrollo Sostenible • 5 min1:05 PMMarislay Soria, Sistema de indicadores a implementar desde el Parque Científico Tecnológico de La Habana para contribuir a la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible. Un primer acercamiento • 5 min1:10 PMOlga, Sistema de Planificación de Actividades, SIPAC 4.0. Herramienta de innovación como apoyo a la gestión organizacional • 5 min1:15 PMAntonio Hernández Dominguez, Revistas de Sostenibilidad: Una revisión actualizada de la investigación científica en este sector • 5 min1:20 PMNeili Machado García, La transformación digital como base para una educación superior sostenible • 5 min1:25 PMGuillermo Ramos Castro, Herramientas para evaluar la sostenibilidad ambiental en las universidades • 5 min
-
9:00 AMDr.C. Pedro Luis Basulto Ramírez • 10 min9:15 AMNadia Pinedo • 10 min9:30 AMYanay Súarez Wong • 10 min9:45 AMPau Márquez Antón • 10 min11:00 AMJorge Gulín González, Workflow for effective integration of community detection algorithms in brain network analysis • 15 min11:15 AMEliany, Modelo computacional para el apoyo al diagnóstico de pacientes con la enfermedad de Parkinson • 15 min11:15 AMJosé Javier Quesada Madrigal from UCI • 10 min11:30 AMOristela Cuellar Justiz, Algoritmo Híbrido Metaheurístico para Generación de Funciones Booleanas Criptográficamente Robustas • 15 min11:30 AMDr. C. Ricardo Casate Fernández, Director de Programas y Proyectos Estratégicos. CTIMA • 10 min11:45 AMRomario Yunior Lorenzo Arcia • 10 min11:45 AMArlety Leticia García, Empleo de DTW como medida de distancia en datos obtenidos desde Smartphone • 15 min12:00 PMJania E Cabrera Gato. • 15 min12:00 PMLaritza Asán Caballero, Evaluación de modelos de series temporales para la predicción del flujo de tránsito aéreo • 15 min12:15 PMGrethell Castillo Reyes, Discrete spatial optimization heuristic to select intervention sites: Case study of deforestation in Manicaragua, Cuba • 15 min12:20 PMYaliana Viviana Hernández Mendoza • 15 min12:30 PMElbis D´Espaux Shelton, Matemática Computacional para la gasificación Downdraft: modelo, simulación y optimización de biomasa • 15 min
-
9:15 AMMaily Andrea Santos Sánchez • 10 min9:30 AMBriseis Angeles Godinez Valdés • 10 min9:45 AMMaria Johana Carvajalino Quintero • 10 min10:00 AMGiovany Peñate Cruz • 10 min10:15 AMAdis Maria Bernal Cruzata • 10 min11:15 AMDra. Mercedes Delgado Fernández • 10 min11:30 AMOneida Georgina Benítez Menéndez • 10 min12:00 PMYirian de los Angeles Pérez Guerra • 10 min12:15 PMM. Sc. Luis Raciel Rodríguez Silva • 10 min
-
Desarrollo de la especialización de las Unidades de Cuidados Intensivos para el módulo Hospitalización del sistema XAVIA HIS.Kleyris Edenia Torres Ramos, Desarrollo de la especialización de las Unidades de Cuidados Intensivos para el módulo Hospitalización del sistema XAVIA HIS.Modelo para la clasificación de personas en función de sus hábitos y estilos de vida.Yanara Sosa Tejeda, Modelo para la clasificación de personas en función de sus hábitos y estilos de vida.Optimización de investigaciones clínicas con sistemas de salud interoperablesYanssel Urquijo Morales, Optimización de investigaciones clínicas con sistemas de salud interoperablesImage Processing-based hybrid fusion scheme for PET-MRI StudiesDamián Socarrás Lima, Image Processing-based hybrid fusion scheme for PET-MRI Studies