II International Workshop on Higher Education for the Sustainable Development Goals
-
The geopolitical impact of global university rankings. An analysis of the SDGs through Times Higher Education Impact Rankings
Carmen Pérez EsparrellsOct. 14
-
Changing Growth Patterns of the Spanish Economy Attributable to the Consulting Sector in Context of Uncertainty
Jose Luis Ruiz ZapateroOct. 15
-
Liderazgo femenino en el marco de la igualdad de género
Berta Emilia Madrigal TorresOct. 15
-
Panel: Gobernanza y Responsabilidad Social Universitaria
Oct. 15
-
Sostenibilidad universitaria: su diagnóstico desde la calidad directiva en la Universidad Agraria de La Habana
Darian Samá MuñozOct. 15
-
Diagnóstico para la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en universidades
Marta Infante AbreuOct. 15
-
Formación continua en la atención educativa a estudiantes con discapacidad. Desafíos actuales para la Responsabilidad Social Universitaria
Dr.C Yiddishy Rodríguez Veloz EOct. 15
-
Instrumento para evaluar la implementación de políticas de desarrollo sostenible en instituciones de educación superior cubanas
Fernando Marrero DelgadoOct. 15
-
University strategic planning for the SDGs: a key performance indicator analysis
Dr. C. Juan Antonio Plasencia SolerOct. 15
-
Agenda 2030 en la proyección estratégica de la Universidad de las Ciencias Informáticas de Cuba
Graciela Falcón PiOct. 15
La transformación digital en las Instituciones de Educación Superior (IES) es clave para impulsar prácticas sostenibles alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Este estudio analiza cómo tecnologías innovadoras pueden mejorar la eficiencia operativa, fomentar la educación inclusiva y reducir el impacto ambiental. Basándose en la política cubana de transformación digital, identifica componentes esenciales como liderazgo institucional, infraestructura tecnológica y compromiso académico, destacando la necesidad de cultura de innovación, gobernanza transparente y capacitación. Utilizando un enfoque mixto de análisis bibliométrico y cualitativo, se propone un marco holístico que integra sostenibilidad y digitalización a través de soluciones como campus inteligentes y prácticas de TI ecológicas. Los hallazgos subrayan el rol crítico de las IES en la promoción de la innovación sostenible, formando futuras generaciones para enfrentar desafíos globales, y ofrecen una hoja de ruta práctica para avanzar hacia una educación superior resiliente y alineada con la Agenda 2030.