II International Workshop on Higher Education for the Sustainable Development Goals
Event II International Workshop on Higher Education for the Sustainable Development Goals starts on Oct 14, 2025, 12:00:00 AM (America/Havana)
Agenda 2030 en la proyección estratégica de la Universidad de las Ciencias Informáticas de Cuba
Virtual Ponencia
Location: Sala Bacunayagua - 10/15/25, 10:00 AM - 10/15/25, 10:05 AM (America/Havana) (5 minutes)
Agenda 2030 en la proyección estratégica de la Universidad de las Ciencias Informáticas de Cuba
Graciela
Agenda 2030 en la proyección estratégica de la Universidad de las Ciencias Informáticas de Cuba
53853618
Graciela
Agenda 2030 en la proyección estratégica de la Universidad de las Ciencias Informáticas de Cuba
53853618

Graduada de Licenciatura en Literatura y Español. Máster en Educación. Profesora Asistente. Imparte programas de posgrado de Pedagogía y Didáctica de la educación superior y curso de preparación de Español para estudiantes no hispanohablantes y el curso de Formación Pedagógica para alumnos ayudantes. Ha publicado artículos especializados sobre la cultura desde el aprendizaje del idioma español.


El mundo actual muestra lento crecimiento económico, desigualdades sociales y degradación ambiental exigiendo orientar el desarrollo hacia lo sostenible e inclusivo. En ese contexto América Latina y el Caribe es la región más desigual del mundo por la escasa productividad, infraestructura deficiente e insuficiente calidad de los servicios sociales, desigualdades territoriales e impacto del cambio climático en los eslabones más pobres de la sociedad. Frente a estos desafíos se proclamó en el año 2015 la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible con una visión ambiciosa hacia desarrollo, expresión de las aspiraciones y prioridades de la comunidad internacional en tanto agenda que pone la igualdad y dignidad de las personas en el centro del desarrollo, respetando el medio ambiente. La Agenda 2030 presupone el rediseño de las políticas de la educación superior construyendo estrategias que sustenten los procesos universitarios con respuestas para la solución de los problemas globales de hoy, asumiendo el papel mediador de la Universidad en la construcción de alianzas y diálogo entre actores desde la calidad, la ciencia, la innovación, la universalización, la tecnología, la cultura y con visión humanista. Cuba refrendó la Agenda 2030 articulada con el Plan de Desarrollo Económico y Social que define los sectores estratégicos y su concreción en las estructuras de la sociedad, lo cual compulsó a los autores del presente trabajo a socializar la experiencia sobre la relación entre la Agenda 2030 y el Proyecto Estratégico de la Universidad de las Ciencias Informáticas.