II International Workshop on Higher Education for the Sustainable Development Goals
-
The geopolitical impact of global university rankings. An analysis of the SDGs through Times Higher Education Impact Rankings
Carmen Pérez EsparrellsOct. 14
-
Changing Growth Patterns of the Spanish Economy Attributable to the Consulting Sector in Context of Uncertainty
Jose Luis Ruiz ZapateroOct. 15
-
Liderazgo femenino en el marco de la igualdad de género
Berta Emilia Madrigal TorresOct. 15
-
Panel: Gobernanza y Responsabilidad Social Universitaria
Oct. 15
-
Sostenibilidad universitaria: su diagnóstico desde la calidad directiva en la Universidad Agraria de La Habana
Darian Samá MuñozOct. 15
-
Diagnóstico para la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en universidades
Marta Infante AbreuOct. 15
-
Formación continua en la atención educativa a estudiantes con discapacidad. Desafíos actuales para la Responsabilidad Social Universitaria
Dr.C Yiddishy Rodríguez Veloz EOct. 15
-
Instrumento para evaluar la implementación de políticas de desarrollo sostenible en instituciones de educación superior cubanas
Fernando Marrero DelgadoOct. 15
-
University strategic planning for the SDGs: a key performance indicator analysis
Dr. C. Juan Antonio Plasencia SolerOct. 15
-
Agenda 2030 en la proyección estratégica de la Universidad de las Ciencias Informáticas de Cuba
Graciela Falcón PiOct. 15
Ingeniero Industrial. Profesor universitario, Máster en Medio Ambiente. Doctor en Ciencias Técnicas. Profesor Auxiliar e investigador auxiliar
Las universidades realizan una importante contribución social, económica, académica, científica y tecnológica. No obstante, uno de los retos que enfrentan es la evaluación de la sostenibilidad, donde resulta necesario establecer indicadores que permitan gestionar los impactos ambientales y conecten el componente ambiental con la educación. En esta investigación se propuso como objetivo sistematizar los fundamentos teóricos y metodológicos sobre las diferentes herramientas que se utilizan en la evaluación de la sostenibilidad ambiental en las universidades. Se realizó una investigación científica, de tipología descriptiva con enfoque cualitativo donde se combinaron la sistematización y triangulación de diferentes fuentes de información relacionadas con la evaluación de la sostenibilidad ambiental en instituciones de educación superior. A través de la investigación se realiza el análisis teórico de los principales instrumentos empleados en la evaluación de la sostenibilidad ambiental en las universidades. La sistematización de los diferentes referentes teóricos que se relacionan con la evaluación de la SA muestra que existen herramientas en todo el mundo que se utilizan como apoyo a las instituciones para evaluar la sostenibilidad ambiental; donde promueven el uso racional de los recursos, previene los impactos ambientales y optimizan la calidad de los procesos que se desarrollan en la Universidad.