II International Workshop on Higher Education for the Sustainable Development Goals
-
The geopolitical impact of global university rankings. An analysis of the SDGs through Times Higher Education Impact Rankings
Carmen Pérez EsparrellsOct. 14
-
Changing Growth Patterns of the Spanish Economy Attributable to the Consulting Sector in Context of Uncertainty
Jose Luis Ruiz ZapateroOct. 15
-
Liderazgo femenino en el marco de la igualdad de género
Berta Emilia Madrigal TorresOct. 15
-
Panel: Gobernanza y Responsabilidad Social Universitaria
Oct. 15
-
Sostenibilidad universitaria: su diagnóstico desde la calidad directiva en la Universidad Agraria de La Habana
Darian Samá MuñozOct. 15
-
Diagnóstico para la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en universidades
Marta Infante AbreuOct. 15
-
Formación continua en la atención educativa a estudiantes con discapacidad. Desafíos actuales para la Responsabilidad Social Universitaria
Dr.C Yiddishy Rodríguez Veloz EOct. 15
-
Instrumento para evaluar la implementación de políticas de desarrollo sostenible en instituciones de educación superior cubanas
Fernando Marrero DelgadoOct. 15
-
University strategic planning for the SDGs: a key performance indicator analysis
Dr. C. Juan Antonio Plasencia SolerOct. 15
-
Agenda 2030 en la proyección estratégica de la Universidad de las Ciencias Informáticas de Cuba
Graciela Falcón PiOct. 15
Cada vez son más las empresas y otras organizaciones que requieren que sus operaciones sean sostenibles, y también está ganando terreno la idea de que la rentabilidad a largo plazo debe ir de la mano de la justicia social y la protección del medio ambiente. El objetivo del presente trabajo es diseñar un sistema de indicadores de sostenibilidad que permitan la concreción de los ODS en el Parque Científico Tecnológico de La Habana (PCT La Habana) que impulse un modelo de gestión coherente con los patrones internacionales de gestión sostenible de empresas de alta tecnología. Así se decidió establecer un conjunto de indicadores que permitieran a la institución articular su gestión orgánica y logística a partir de su articulación con los ejes estratégicos de los ODS. Se establecieron 35 indicadores en los 4 ejes estratégicos, respondiendo a 16 ODS. El eje Personas responde a 5 ODS y cuenta en el diseño propuesto de 9 indicadores; el eje Planeta responde a 4 ODS y 9 indicadores; el eje Prosperidad tributa a 5 ODS y cuenta con 14 indicadores, el eje Paz responde a 1 ODS y tiene 2 indicadores y el eje Alianzas tributa a 1 ODS e incluye 1 indicador. Al mismo tiempo se definieron principios y premisas para su diseño e implementación.