VI Taller Internacional de Formación para las Ciencias Informáticas
Un enfoque integrador para la Actividad Profesional Investigativa en la carrera de Ingeniería en Bioinformática
Virtual Panel
(30 minutos)
Un enfoque integrador para la Actividad Profesional Investigativa en la carrera de Ingeniería en Bioinformática
Bertha Miqueli Rodríguez
Un enfoque integrador para la Actividad Profesional Investigativa en la carrera de Ingeniería en Bioinformática
+53 53923974
Bertha Miqueli Rodríguez
Un enfoque integrador para la Actividad Profesional Investigativa en la carrera de Ingeniería en Bioinformática
+53 53923974

Profesora del dpto. de Bioinformática. Dr. C. Pedagógicas, Profesora auxiliar y M.Sc. en didáctica de Español-Literatura.


La carrera de Ingeniería en Bioinformática incluye en su diseño curricular la Actividad Profesional Investigativa, que constituye la Disciplina Principal Integradora (DPI), en función de desarrollar en los estudiantes las habilidades investigativas tanto teóricas como prácticas, según los modos de actuación declarados en el Modelo del profesional, de ahí la importancia de validar los resultados que se han alcanzado en la disciplina. Este trabajo tiene como objetivo exponer el rediseño de la Disciplina Principal Integradora como la Actividad Profesional Investigativa (API) de la carrera de Ingeniería en Bioinformática. En él se analiza la situación problemática actual, los antecedentes, se define y conceptualiza la disciplina a partir de la revisión bibliográfica, se plantean sus características generales a partir de su estructura y el enfoque que presenta. Fueron utilizados diversos métodos científicos para el desarrollo de la investigación, entre estos, se destacan el histórico-lógico, el inductivo-deductivo, el analítico-sintético, el sistémico-estructural- funcional; entre los empíricos se emplea la observación científica y en los estadísticos, el análisis porcentual que permitió evaluar los resultados del rediseño propuesto de la DPI. En sentido general la disciplina está concebida con un enfoque holístico, integrada por asignaturas, tanto propias como electivas, en estrecha vinculación con la práctica laboral que realizan los estudiantes en los diferentes centros de investigación. Para validar la propuesta se realizaron sesiones de trabajo metodológico en las que se socializaron estos resultados y se obtuvieron diferentes criterios para mejorar esta disciplina.