VI Taller Internacional de Formación para las Ciencias Informáticas
Orientaciones metodológicas para la determinación del currículo optativoelectivo de una carrera
Presencial Panel
(30 minutos)
Roexcy Vega Prieto
Orientaciones metodológicas para la determinación del currículo optativoelectivo de una carrera
Roexcy Vega Prieto
Orientaciones metodológicas para la determinación del currículo optativoelectivo de una carrera

Las orientaciones metodológicas para la determinación del currículum optativo electivo en la educación superior cubana se centran en la necesidad de formar profesionales competentes y capaces de enfrentar los desafíos del contexto actual. Estas orientaciones buscan promover un enfoque flexible y contextualizado que permita a los estudiantes elegir asignaturas según sus intereses y necesidades, fomentando así una formación integral. En primer lugar, se enfatiza la importancia de la interdisciplinariedad, donde las asignaturas optativas deben estar interrelacionadas con el currículo básico, facilitando la integración de conocimientos y habilidades. Además, se considera fundamental la participación activa de los estudiantes en el proceso de selección de las asignaturas, lo que potencia su autonomía y responsabilidad en el aprendizaje. Asimismo, se promueve la actualización constante del currículo, incorporando temáticas contemporáneas y relevantes que respondan a las demandas del entorno social y laboral. Esto implica un diálogo continuo entre las instituciones educativas y el sector productivo. Finalmente, las orientaciones metodológicas destacan la necesidad de evaluar de manera sistemática el impacto de las asignaturas optativas en el desarrollo profesional de los estudiantes. Esto asegura que el currículo se ajuste a las expectativas y requerimientos del contexto cubano, contribuyendo así a una educación superior de calidad y pertinencia. En resumen, estas orientaciones buscan un equilibrio entre la flexibilidad curricular y la formación integral del estudiante.