VI Taller Internacional de Formación para las Ciencias Informáticas
-
Diagnóstico de habilidades profesionales para trabajo en equipos de desarrollo de software en carreras informáticas
Yamilka Gómez León
-
Competencias mediáticas en la formación inicial docente con el uso de la inteligencia artificial
Odiel Estrada Molina
-
Método para evaluar la satisfacción de los estudiantes del proceso de culminación de estudio utilizando 2-tuplas lingüísticas
Yoisbel Tabares León
-
Propuesta de transformación digital de La Lisa desde la Práctica Profesional
Niurvis Legrá Pérez
-
Enseñanza de estructuras de datos en Java con pedagogía activa e Inteligencia Artificial
Lester Rodríguez Vallejo
-
Desarrollo de habilidades profesionales mediante el implementación del aprendizaje basado en proyecto en la facultad de Tecnologías Libres
Hubert Viltres Salas
-
Estrategia para el desarrollo de habilidades profesionales en estudiantes de carreras de perfil informático
Dr. C. Ailec Granda Dihigo
-
Panel: La Inteligencia Artificial en la Educación Superior
Dr. C. José Ortiz Rojas
-
Contribución del Aprendizaje Basado en Proyectos a la gestión metodológica en el colectivo de año
Reina Victoria Estrada Nelson
-
Ingeniería pedagógica asistida por IA generativa: un enfoque disruptivo para la educación en programación
Marieta Peña Abreu
El profesor ostenta el título de Dr en Ciencias Pedagógicas. Es Profesor Titular. Imparte docencia de pregrado y postgrado. Es miembro del tribunal de obtención de categorías docentes y experto de la JAN, participando en varias evaluaciones institucionales, ha participado en múltiples eventos nacionales e internacionales y posee un número significativo de artículos publicados. Es tutor y tribunal de tesis de pregrado y de doctorado. Mantiene una activa participación con importantes resultados en los proyectos de investigación de los que es miembro.
El presente trabajo es un resultado del proyecto sectorial de investigación La evaluación de un sistema de gestión de calidad para la mejora continua de los procesos sustantivos de la Universidad de las Ciencias Informáticas. Tiene como objetivo general la presentación de los referentes y fundamentos teóricos que se determinaron para la obtención y evaluación del sistema de gestión de calidad de la Universidad, partiendo de los conceptos primarios de autoevaluación, evaluación y acreditación definidos en la resolución Ministerial 160/2023.