IV Taller Internacional de Ciberseguridad
-
Procedimiento para la integración de mejores prácticas de seguridad para pipelines DevSecOps en Kubernetes
Mary Nelsa Bonne Cuza
-
Análisis de ataques homográficos para la prevención de incidentes de ciberseguridad
Guillermo de Jesús Vidal Uña
-
Relación entre competencias profesionales y habilidades académicas en Ingeniería en Ciberseguridad
Madelis Pérez Gil
-
Análisis Profundo de Vulnerabilidades de Configuración de Seguridad en Aplicaciones Web
Lisset Mejias Samón
-
EVALUACIÓN DE LA SEGURIDAD EN APLICACIONES WEB MEDIANTE ENCABEZADOS DE RESPUESTA HTTP
Henry Raúl González Brito
-
Recomendaciones para mitigar ataques DDoS
Geidis Sánchez Michel
-
Procedimiento para la institucionalización de la mejora considerando un marco de trabajo de ciberseguridad aeronáutica
Guillermo Brito Acuña
-
Aprendizaje federado para la detección de intrusiones en redes IoT: enfoques actuales y desafíos
Angel Alejandro Guerra Vilches
-
Vulnerabilidades en el proceso de autenticación WPA/WPA2 que permiten el robo de contraseñas empleando fuerza bruta
Victor Alejandro Roque Dominguez
-
Amenazas de seguridad en la Gestión y Orquestación de la Virtualización de Funciones de Red
Clayret Echenique Quintana
Este trabajo explora diversas metodologías para anticipar y gestionar eventos Cisne Negro en ciberseguridad, entendidos como incidentes de alto impacto y baja predictibilidad. Partiendo de los marcos teóricos, la investigación integra enfoques cuantitativos y cualitativos para transformar lo aparentemente impredecible en riesgos gestionables. El trabajo propone la integración de técnicas automatizadas y sugiere futuras investigaciones en áreas como quantum machine learning,proporcionando así un marco integral para transformar Cisnes Negros en riesgos cuantificables y gestionables en el ámbito de la seguridad cibernética.Este tiene como objetivo principal desarrollar un marco metodológico integral para la detección temprana y gestión de eventos Cisne Negro en ciberseguridad. A través de la integración de técnicas avanzadas de inteligencia artificial, análisis predictivo y sistemas automatizados de monitoreo, buscamos transformar estos eventos aparentemente impredecibles en riesgos cuantificables y gestionables.