IV International Workshop on Cybersecurity
-
Balanceo de carga de un Servidor Web Apache con Proxy Inverso
Ana Beatriz Pedro Cuellar
-
Procedimiento para la integración de mejores prácticas de seguridad para pipelines DevSecOps en Kubernetes
Mary Nelsa Bonne Cuza
-
Estado del arte sobre técnicas de aprendizaje profundo para detectar imágenes alteradas: una revisión.
Alejandro Vázquez Marrero
-
Análisis Profundo de Vulnerabilidades de Configuración de Seguridad en Aplicaciones Web
Lisset Mejias Samón
-
Analysis of Injection Vulnerabilities in Web Applications: Detection and Mitigation
Yankarlos Baluja Rodríguez
-
Estrategia de segmentación en redes definidas por software para reducir las superficies de ataque
Christian Serrano
-
EVALUACIÓN DE LA SEGURIDAD EN APLICACIONES WEB MEDIANTE ENCABEZADOS DE RESPUESTA HTTP
Henry Raúl González Brito
-
Procedimiento para realizar pruebas de seguridad a aplicaciones móviles
Mónica Delgado Hernández
-
Procedimiento para la institucionalización de la mejora considerando un marco de trabajo de ciberseguridad aeronáutica
Guillermo Brito Acuña
-
Despliegue de Honeypots para la detección proactiva de amenazas cibernéticas
Heidy Rodríguez Malvarez
Este trabajo explora diversas metodologías para anticipar y gestionar eventos Cisne Negro en ciberseguridad, entendidos como incidentes de alto impacto y baja predictibilidad. Partiendo de los marcos teóricos, la investigación integra enfoques cuantitativos y cualitativos para transformar lo aparentemente impredecible en riesgos gestionables. El trabajo propone la integración de técnicas automatizadas y sugiere futuras investigaciones en áreas como quantum machine learning,proporcionando así un marco integral para transformar Cisnes Negros en riesgos cuantificables y gestionables en el ámbito de la seguridad cibernética.Este tiene como objetivo principal desarrollar un marco metodológico integral para la detección temprana y gestión de eventos Cisne Negro en ciberseguridad. A través de la integración de técnicas avanzadas de inteligencia artificial, análisis predictivo y sistemas automatizados de monitoreo, buscamos transformar estos eventos aparentemente impredecibles en riesgos cuantificables y gestionables.