IV Taller Internacional de Ciberseguridad

En el marco de la VI Convención Internacional UCIENCIA 2025 se convoca a investigadores y académicos al IV Taller Internacional de Ciberseguridad, que tiene como objetivo propiciar un espacio para el intercambio y presentación de resultados de investigación de alto valor científico encaminados a brindar soluciones innovadoras para garantizar la protección y el uso legal del Ciberespacio a través del empleo seguro y eficiente de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones alineado al desarrollo tecnológico.


Temáticas

  • Gestión de la ciberseguridad
  • Desarrollo seguro de software, aplicaciones web y móviles
  • Inteligencia Artificial y Ciencias de Datos aplicadas a la ciberseguridad
  • Criptografía
  • Auditorías de seguridad y hacking ético
  • Gestión de incidentes e informática forense
  • Privacidad y seguridad en Internet
  • Ciberseguridad en tecnologías emergentes: IoT, ciudades inteligentes, cloud computing, sistemas ciberfísicos
  • Infraestructuras definidas por software
  • Técnicas de detección y análisis de malware
  • Tratamiento de ciberdelitos y amenazas, aspectos éticos y legales de la ciberseguridad
  • Seguridad en entornos industriales e infraestructuras críticas
  • Desarrollo y promoción de una cultura de ciberseguridad


Comité Científico

Presidente: Dr. C. Mónica Peña Casanova, Universidad de las Ciencias Informáticas, Cuba. 


Miembros:

Dr. C. Rolando Salazar Hernández, Universidad Autónoma de Tamaulipas, México

Dr. C. Gustavo Sain, Universidad Nacional de Quilmes, Argentina

Dr. C. Thierry Nodenot, Universidad de Pau, IUT Bayonne, Francia

Dr. C. Serguey Pilipenko, Universidad Estatal Lingüística de Moscú, Rusia

Dr. C. Alexandra Vanichkina, Universidad Estatal Lingüística de Moscú, Rusia

Dr. C. Eugine Abramov, Instituto de Tecnologías Computacionales y de Seguridad de la Información de la Universidad del Sur de Rusia, Rusia

Dr. C. Alexey Tselykh, Instituto de Tecnologías Computacionales y de Seguridad de la Información de la Universidad del Sur de Rusia, Rusia

Dr. C. Veselov Gennadiy, Instituto de Tecnologías Computacionales y de Seguridad de la Información de la Universidad del Sur de Rusia, Rusia

Dr. C. Eugenia Kovatcheva, Center for Information Security and Protection, University of Library Studies and Information Technologies (ULSIT), Bulgaria

Dr. C. Walter Baluja García, Ministerio de Educación Superior, Cuba

Dr. C. Raydel Montesino Perurena, Universidad de las Ciencias Informáticas, Cuba

Dr. C. Oristela Cuellar Justiz, Universidad de las Ciencias Informáticas, Cuba

M. Sc. Juan Miguel Alonso Torres, SEGURMATICA, Cuba

M. Sc. Miguel Gutiérrez Rodríguez, Ministerio de las Comunicaciones, Cuba

M. Sc. Henry Raúl González Brito, Universidad de las Ciencias Informáticas, Cuba


Los trabajos aceptados se publicarán en las memorias de la Convención, bajo el sello Ediciones Futuro con el registro ISBN correspondiente. Una selección de los trabajos será propuesta para su publicación en revistas afines al evento.



Información de contacto

  Dr. C. Mónica Peña Casanova

  Presidente del CC del Taller

  monica@uci.cu


  M. Sc. Henry Raúl González Brito

  Secretario Ejecutivo

   henryraul@uci.cu

Fecha y Hora
martes, 14 de octubre de 2025
Inicio - 0:00 (America/Havana)
viernes, 17 de octubre de 2025
Fin - 16:00 (America/Havana) Agregar al calendario
Ubicación

Hotel Meliá Internacional Varadero

Avenida Las Américas, Km 1, Varadero
Varadero MAT
Cuba
+53 45 623100
melia.internacional@meliacuba.com.
Obtener la dirección
Organizador

Sociedad Interfaz de Ciencia y Tecnología de la Universidad de las Ciencias Informáticas, KAINOS S.A.

+53 72081278
+53 52871524
comercial@kainos.cu, uciencia@uci.cu
Compartir

Descubra lo que la gente ve y dice sobre este evento, y únase a la conversación.