IV Taller Internacional de Ciberseguridad
-
Estrategia de segmentación en redes definidas por software para reducir las superficies de ataque
Christian Serrano
-
INFOSEG: Plataforma para el aprendizaje de ciberseguridad desde edades tempranas
Xiang Joel Joa Calderín
-
Procedimiento para realizar pruebas de seguridad a aplicaciones móviles
Mónica Delgado Hernández
-
Despliegue de Honeypots para la detección proactiva de amenazas cibernéticas
Heidy Rodríguez Malvarez
-
Relación entre competencias profesionales y habilidades académicas en Ingeniería en Ciberseguridad
Madelis Pérez Gil
-
Sistema para la identificación de vulnerabilidades de seguridad en Sistemas Gestores de Bases de Datos
Roberto Antonio Infante Milanés
-
Recomendaciones para mitigar ataques DDoS
Geidis Sánchez Michel
-
Priorización de Vulnerabilidades en Sistemas CNS/ATM: Un Enfoque Integrado de Gestión de Riesgos
Vladimir Diaz Blanco
-
Análisis Profundo de Vulnerabilidades de Configuración de Seguridad en Aplicaciones Web
Lisset Mejias Samón
-
Analysis of Injection Vulnerabilities in Web Applications: Detection and Mitigation
Yankarlos Baluja Rodríguez
La seguridad en el desarrollo de software es una preocupación primordial en la era digital actual, especialmente en entornos de integración continua y entrega continua. A medida que las amenazas cibernéticas evolucionan, es necesario que los equipos de desarrollo integren la seguridad desde las fases iniciales del ciclo de vida del software. La investigación se centra en la implementación de prácticas DevSecOps, que buscan incorporar la seguridad desde el inicio del pipeline. Se emplearon métodos cualitativos y cuantitativos, como análisis de casos y revisión documental, para identificar mejores prácticas y desafíos en el campo. Los hallazgos indican que la falta de alineación entre los equipos de desarrollo, operaciones y seguridad es un obstáculo crítico. Sin embargo, la implementación efectiva de herramientas automatizadas mejora significativamente la postura de seguridad. Las conclusiones destacan la necesidad de fomentar una cultura colaborativa y un enfoque proactivo hacia la seguridad. Se resalta la urgencia de abordar las preocupaciones de seguridad en el desarrollo de software, proponiendo un proceso claro hacia una integración exitosa de prácticas DevSecOps.