IV Taller Internacional de Ciberseguridad
Estrategia de segmentación en redes definidas por software para reducir las superficies de ataque
(30 minutos)
Christian Serrano
Estrategia de segmentación en redes definidas por software para reducir las superficies de ataque
05 1719151
Christian Serrano
Estrategia de segmentación en redes definidas por software para reducir las superficies de ataque
05 1719151

En el presente informe se propuso una estrategia de segmentación dinámica para redes definidas por software, diseñada para reducir de forma efectiva las superficies de ataque mediante la creación de Unidades Lógicas de Protección. Estas unidades agruparon dispositivos y servicios según su función y nivel de sensibilidad, permitiendo establecer políticas de control granular desde un punto central. La propuesta surgió como una respuesta directa a las limitaciones de los esquemas tradicionales de segmentación, superando su rigidez con un modelo lógico, adaptable y más seguro. La investigación se desarrolló sobre una red simulada utilizando Mininet, con el controlador OpenDaylight y switches Open vSwitch. Se definieron escenarios funcionales en los que se aplicaron flujos OpenFlow para evaluar el comportamiento del tráfico antes y después de aplicar la segmentación. Además, se integró el uso del campo metadata como método avanzado para representar lógicamente la pertenencia de los dispositivos a sus respectivos dominios de seguridad. Los resultados confirmaron que la microsegmentación propuesta permite un aislamiento efectivo, reduce el riesgo de desplazamiento lateral de amenazas y refuerza el principio de mínimo privilegio. La gestión centralizada y la posibilidad de automatizar la asignación de políticas demostraron ser claves para lograr una seguridad interna robusta y flexible. Esta estrategia representa una solución replicable y alineada con los desafíos actuales de la ciberseguridad, donde contener el riesgo desde adentro ya no es opcional, sino indispensable.