IV Taller Internacional de Ciberseguridad
-
Procedimiento para la integración de mejores prácticas de seguridad para pipelines DevSecOps en Kubernetes
Mary Nelsa Bonne Cuza
-
Analysis of Injection Vulnerabilities in Web Applications: Detection and Mitigation
Yankarlos Baluja Rodríguez
-
Implementación de Variables de Seguridad en SEO WebMas: Evaluación Técnica y Recomendaciones Automatizadas
Ibelis Gutiérrez Oliva
-
Análisis de ataques homográficos para la prevención de incidentes de ciberseguridad
Guillermo de Jesús Vidal Uña
-
Sistema para la identificación de vulnerabilidades de seguridad en Sistemas Gestores de Bases de Datos
Roberto Antonio Infante Milanés
-
Ingeniería de características para la Detección de Phishing: Un Enfoque Basado en Redes de Petri
Antonio Hernández Dominguez
-
Amenazas de seguridad en la Gestión y Orquestación de la Virtualización de Funciones de Red
Clayret Echenique Quintana
-
Relación entre competencias profesionales y habilidades académicas en Ingeniería en Ciberseguridad
Madelis Pérez Gil
-
Despliegue de Honeypots para la detección proactiva de amenazas cibernéticas
Heidy Rodríguez Malvarez
-
Cisnes Negros en Ciberseguridad. Análisis de Eventos Disruptivos y Técnicas Avanzadas para su Detección
Osvaldo Diaz Marrero
Estudiante de la Universidad de las Ciencias Informáticas.
Este artículo revisa las técnicas de aprendizaje profundo aplicadas a la detección de imágenes alteradas, un área crítica en la actualidad debido al aumento en la manipulación digital de contenido visual. Se analizan enfoques que utilizan redes neuronales convolucionales (CNN) y métodos generativos adversariales (GAN) para identificar modificaciones en imágenes. La revisión abarca 40 artículos relevantes, destacando los avances en arquitecturas de red, conjuntos de datos utilizados y métricas de evaluación. Los resultados indican que las técnicas basadas en aprendizaje profundo superan a los métodos tradicionales en precisión y robustez. Se concluye que, aunque existen desafíos, como la generalización a nuevas alteraciones, el aprendizaje profundo ofrece un camino prometedor para mejorar la detección de imágenes alteradas.