IV Taller Internacional de Ciberseguridad
INFOSEG: Plataforma para el aprendizaje de ciberseguridad desde edades tempranas
(30 minutos)
INFOSEG: Plataforma para el aprendizaje de ciberseguridad desde edades tempranas
Xiang Joel Joa Calderín
INFOSEG: Plataforma para el aprendizaje de ciberseguridad desde edades tempranas
053670780
Xiang Joel Joa Calderín
INFOSEG: Plataforma para el aprendizaje de ciberseguridad desde edades tempranas
053670780

Xiang Joel Joa Calderín. Lugar de nacimiento Marianao- La Habana. 19 de Diciembre 2008. Estudiante del 11no grado del IPVCE Antonio Maceo Grajales, en la provincia Santiago de Cuba. Integrante del programa de Robótica Educativa para niños talento desde los Joven Club de Computación y Electrónica.Durante su etapa estudiantil ha mantenido un excelente desempeño académico. Fue concursante de Ciencias Naturales, Matemática, Física, Geografía y Lengua Española, con resultados satisfactorios en los medalleros nacionales, obteniendo Oro y Plata en los cursos 2019-2020, 2021-2022, 2022-2023. Actualmente es estudiante de concurso en Programación.Se vinculó a la robótica desde el año 2020, en el proyecto Robotiz@ndo con Esperanza, a partir de lo cual se introduce en la programación con Scratch y posteriormente en Pictoblox y Python, destacando además en el diseño de productos multimedia, audiovisuales y modelos 3D.Ha participado en los eventos convocados por la International Kids Coding Contests anualmente desde 2020-2023 con reconocimientos a la Mejor historia (Outstanding story) y Mejor animación (Outstanding animation). Premios en las 4 ediciones de la Competencia Nacional de Robótica de los Joven Club y en la International Scratch Creative Programming Olympiad 2021 obtuvo 8vo lugar. Participó en Codeavour 2022 y 2023. Alcanzó los medalleros de plata en la 2nd y 3rd International Stemp Olympiad y Oro en la Neo Science Olympiad 2024. Obtuvo el Gran Premio de Infoclub 2023 y en el Global Game Jam Next del 2023. Otro evento significativo ha sido Bebras 2022, 2023 y 2024 que promueve el desarrollo de la lógica matemática obteniendo excelentes resultados con medalla de oro y plata consecutivamente.


En la era digital actual, la ciberseguridad se ha consolidado como una disciplina fundamental ante la creciente sofisticación de las amenazas informáticas y el impacto de los ciberataques en infraestructuras críticas. La carencia de formación en ciberseguridad durante la infancia y adolescencia genera múltiples problemas a nivel individual y colectivo, al quedar expuestas las nuevas generaciones a riesgos tales como el robo de identidad, manipulación de datos y vulnerabilidades en sistemas informáticos, lo que puede desencadenar consecuencias a largo plazo en la seguridad personal y en la integridad de infraestructuras críticas. De tal manera que la educación temprana en este campo se vuelve imperativa para dotar a las nuevas generaciones de las herramientas necesarias para identificar, prevenir y mitigar riesgos en entornos digitales. El proyecto INFOSEG se centra en el desarrollo de una plataforma web educativa orientada a la promoción y educación desde edades tempranas de los principios y herramientas principales de la seguridad informática, utilizando una metodología interactiva y autodidacta. La combinación de recursos teóricos con aplicaciones prácticas facilita la comprensión de conceptos clave, a la vez que permiten al usuario aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones simuladas de la vida real, fomentando el desarrollo de habilidades analíticas y la capacidad de toma de decisiones en contextos de ciberseguridad. La plataforma diseñada representa una herramienta innovadora para la formación digital, contribuyendo a la creación de una ciudadanía informada y proactiva en la defensa de los activos informáticos.