I Taller Internacional de Transformación Digital en la Salud
-
Explainable Artificial Intelligence in Medical Image Analysis: A Focus on Dermatoscopic Diagnosis of Skin Cancer
Amanda Noris Hernández
-
DIMECO: Modulo informático para la distribución de medicamentos controlados en las Farmacias.
Juan Gabriel Leon Herrera
-
Image Processing-based hybrid fusion scheme for PET-MRI Studies
Damián Socarrás Lima
-
Optimización de investigaciones clínicas con sistemas de salud interoperables
Yanssel Urquijo Morales
-
Desarrollo de la especialización de las Unidades de Cuidados Intensivos para el módulo Hospitalización del sistema XAVIA HIS.
Kleyris Edenia Torres Ramos
-
Modelo para la clasificación de personas en función de sus hábitos y estilos de vida.
Yanara Sosa Tejeda
-
Método para el análisis longitudinal de biomarcadores en macroadenoma hipofisiario
David Alejandro Cabeza Cabrera
-
Algoritmo para la visualización y medición de estructuras cerebrales en MRI aplicando geometría fractal
Ing. Ianko Abrahante Zamora
-
Galen Banco de Sangre: Gestión Centralizada en la Nube para la Salud Cubana
Ing. Laura Leandro Artiaga
-
Método para el diagnóstico automatizado del melanoma humano
Aynara Machado Tejeda
Subdirectora de Recursos Humanos UCI, Profesora Adjunta a la Facultad CITEC en la carrera de Ingeniería en Ciencias Informáticas, Profesora Auxiliar y Máster en Ciencias en Informática avanzada,
En la era de la salud digital, la integración de datos médicos heterogéneos provenientes de registros electrónicos, laboratorios, imágenes, genómica y dispositivos portátiles es crucial pero desafiante, debido a la fragmentación de sistemas y la diversidad de formatos y estándares. El vacío identificado por esta investigación radica en la limitada adaptabilidad y la falta de armonización semántica en los sistemas actuales, que no logran abordar integralmente los retos de interoperabilidad, privacidad y gobernanza. La pregunta central plantea: ¿qué tendencias y tecnologías semánticas están facilitando la integración efectiva de datos médicos y cuáles son los desafíos técnicos, éticos y organizativos a superar? El objetivo es analizar críticamente las tendencias emergentes en tecnologías semánticas aplicadas a la integración de datos médicos, identificar desafíos y proponer una visión estructurada del futuro de la interoperabilidad en salud. Metodológicamente, se empleó una revisión documental y análisis de casos, abordando ontologías, lenguajes semánticos (OWL, RDF), procesamiento de lenguaje natural, estándares como HL7 FHIR y arquitecturas híbridas de IA. Los principales hallazgos muestran que las tecnologías semánticas mejoran la precisión diagnóstica y la eficiencia operativa, pero su éxito depende de la capacitación, la actualización de infraestructuras y la gobernanza ética.