XI Taller Internacional de Gestión de Proyectos
Requerimientos de un sistema de información de mercadotecnia para organizaciones basadas en proyectos
Presencial
Ubicación: Sala Guamá I - 17/10/25 8:30 - 17/10/25 8:38 (America/Havana) (8 minutos)
Requerimientos de un sistema de información de mercadotecnia para organizaciones basadas en proyectos
Rosana Vázquez Samé
Requerimientos de un sistema de información de mercadotecnia para organizaciones basadas en proyectos
58809616
Rosana Vázquez Samé
Requerimientos de un sistema de información de mercadotecnia para organizaciones basadas en proyectos
58809616

En un entorno empresarial dinámico y desafiante, la implementación de un Sistema de Información de Marketing (SIM) basado en el modelo de Kotler se vuelve crucial para garantizar la toma de decisiones estratégicas informadas y eficaces. Este sistema implica la interacción de personas, tecnologías y procedimientos para recopilar, analizar y distribuir información relevante de manera precisa y oportuna. Se destacan tres aspectos clave a considerar: los recursos humanos, la información y la tecnología, así como los recursos económicos para garantizar la sostenibilidad del sistema. Los usuarios internos y externos del SIM están segmentados según sus necesidades y jerarquía de prioridades, lo que optimiza la efectividad del sistema en la toma de decisiones. Además, se mencionan los requisitos fundamentales para el diseño de un SIM en organizaciones basadas en proyectos, como la gestión eficiente de proyectos, el seguimiento de resultados, la integración de datos y la colaboración interdepartamental. La implementación de sistemas de información de mercadotecnia en este tipo de organizaciones permite una gestión más eficaz de las actividades de mercadotecnia, facilitando decisiones informadas y optimizando recursos. Es vital no solo atender a las necesidades de información específicas de cada grupo de usuarios, sino también clasificar las fuentes de información y definir los productos de información necesarios, lo que contribuirá a mejorar la competitividad y la capacidad de toma de decisiones de la organización.