XI Taller Internacional de Gestión de Proyectos
-
Sistema de almacenamiento alternativo y de acceso regulado para expedientes judiciales en los tribunales populares cubanos
Daniel Jesús Ávila AguiarHecho
-
Implementación tecnológica adecuada para potenciar la transformación digital del sector judicial cubano
Liz Mary Delgado GilHecho
-
Predicción del desempeño docente en educación superior: Un estudio basado en series temporales
Caroll Rodríguez RodríguezHecho
-
Diagnóstico de fidelización de clientes en XETID: Un enfoque mixto cuantitativo-cualitativo
Dailyn García DominguezHecho
-
Un método lingüístico difuso para el análisis dinámico de riesgos
Dainys Gainza ReyesHecho
-
Requerimientos de un sistema de información de mercadotecnia para organizaciones basadas en proyectos
Rosana Vázquez SaméHecho
-
Implementación de metodologías ágiles de desarrollo de software en Costa Rica a través de la Práctica Profesional
Katty Vasquez ÁvilaHecho
-
Gestión adaptativa para la transformación digital en organizaciones políticas
Mayleidis López FernándezHecho
-
Estrategia de Transformación Digital del Sistema de Tribunales de Justicia en Cuba. Visión prospectiva al 2030
Yojanier Sierra InfanteHecho
-
Evaluación del Impacto de los Proyectos de I+D+i en el Parque Científico Tecnológico de La Habana: Una Propuesta Metodológica
Liz Karen FrómetaHecho
Ruiz et al. (2021). Transformación digital en la Administración Pública: Enfoques y desafíos.
Ramiro, J. (2019). La digitalización como motor del desarrollo social.
Delgado, M. (2020). Impacto de la COVID-19 en la aceleración digital. Project Management Institute (PMI). (2021). Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos (PMBOK® Guide).
Observatorio de Gobierno Digital de Cuba (OGDC). (2022). Informe anual sobre
servicios públicos digitales.
La transformación digital (TD) de la Administración Pública (AP) representa un desafío complejo que requiere enfoques estructurados y herramientas metodológicas robustas. Este artículo analiza el valor de la Guía de Digitalización de Servicios (GDS) como instrumento estratégico para gestionar proyectos de TD, tomando como estudio de caso el contexto cubano. Mediante un análisis crítico de los componentes clave de la GDS —interoperabilidad, gestión de datos, participación ciudadana, marco legal y evaluación de impacto—, se demuestra cómo esta guía integra principios de gestión de proyectos, alineando objetivos técnicos, organizacionales y sociales para garantizar la sostenibilidad y eficacia de las iniciativas digitales.