XI Taller Internacional de Software Libre y Tecnologías Emergentes
-
Inauguración del XI Taller Internacional de Software Libre y Tecnologías Emergentes
Aylin Estrada Velazcooct.. 15
-
Conferencia inaugural: Open Sources y Software Libre. Otras formas de Compartir nuestros Derechos
Marcos Maricaloct.. 15
-
Panel: Desarrollo, migración y uso de tecnologías de software libre y de código abierto
Allan Pierra Fuentesoct.. 15
-
La Lucha por la Vigencia del Software Libre en la Era de la IA Centralizada
Allan Pierra Fuentesoct.. 15
-
Ecosistema de transacciones monetarias para Cuba
Dr. C. José Ortiz Rojasoct.. 15
-
Construyendo el bien común: el rol del código abierto en la transformación digital en Cuba
Rafael Martínez-Estévezoct.. 15
-
Diseño e implementación de un Framework Orientado a Servicios basado en WSO2 para entornos tecnológicos heterogéneos.
Dr.C. Maikel Leyva-Vázquezoct.. 15
-
Tecnologías libres en la formación de competencias informacionales
Daniel José Olazabal Guerraoct.. 15
-
Plataforma integral para el monitoreo remoto y la gestión proactiva de flotas marítimas y terrestres asociadas
Allan Pierra Fuentesoct.. 15
-
Desarrollo de sistema de Gestión para la Fiscalía Militar con tecnologías libres
Clariannis Gómez Barrosooct.. 15
Este artículo presenta una evaluación técnica y comparativa de la suite srsRAN_4G frente a otras tecnologías de redes móviles (OpenBTS, OpenLTE, VoLTE y Open5G) para el desarrollo de picoceldas en entornos con alta densidad de usuarios y baja cobertura. Se emplea un enfoque metodológico mixto que integra análisis cualitativo (revisión bibliográfica y entrevistas con expertos) y pruebas cuantitativas (experimentos en entornos simulados y con hardware SDR, tales como LimeSDR y USRP). Se analizan aspectos claves como la compatibilidad con estándares 4G/5G, modularidad, rendimiento en entornos de radio definidos por software, escalabilidad y soporte comunitario. Adicionalmente, se evalúan diversos radios SDR de hardware abierto y se presenta una matriz de decisión que relaciona dichos equipos con cada tecnología, considerando criterios de coste, soporte, operatividad en alta densidad y facilidad de implementación. Los resultados indican que srsRAN_4G se posiciona como la opción más versátil para prototipos y despliegues de picoceldas, en contraste con las limitaciones encontradas en las otras soluciones analizadas.