XI Taller Internacional de Software Libre y Tecnologías Emergentes
-
Development framework for realistic object handling with hand-tracking in virtual reality environments
Omar Correa
-
Inauguración del XI Taller Internacional de Software Libre y Tecnologías Emergentes
Aylin Estrada Velazcooct.. 15
-
Conferencia inaugural: Open Sources y Software Libre. Otras formas de Compartir nuestros Derechos
Marcos Maricaloct.. 15
-
Panel: Desarrollo, migración y uso de tecnologías de software libre y de código abierto
Allan Pierra Fuentesoct.. 15
-
La Lucha por la Vigencia del Software Libre en la Era de la IA Centralizada
Allan Pierra Fuentesoct.. 15
-
Construyendo el bien común: el rol del código abierto en la transformación digital en Cuba
Rafael Martínez-Estévezoct.. 15
-
Plataforma integral para el monitoreo remoto y la gestión proactiva de flotas marítimas y terrestres asociadas
Allan Pierra Fuentesoct.. 15
-
Ecosistema de transacciones monetarias para Cuba
Dr. C. José Ortiz Rojasoct.. 15
-
Diseño e implementación de un Framework Orientado a Servicios basado en WSO2 para entornos tecnológicos heterogéneos.
Dr.C. Maikel Leyva-Vázquezoct.. 15
-
Tecnologías libres en la formación de competencias informacionales
Daniel José Olazabal Guerraoct.. 15
A raíz de los trabajos llevados a cabo por las Fuerzas Armadas Revolucionarias y de los intercambios realizados con la Empresa de Tecnologías de la Información para la Defesa se comienza a trabajar la posibilidad de desarrollar un sistema para las Fiscalías Militares con tecnología libre. Después de realizados varios talleres y análisis sobre la metodología empleada se concluye con la necesidad de implantar un software configurable que les posibilite a los especialistas la realización de sus funciones de forma automatizada. El Sistema de Gestión para la Fiscalía Militar es una solución integral de gestión, configurable y flexible desarrollad con tecnologías asociadas al software libre. Agrupa y ordena toda la información de cada una de las entidades, de este modo cualquier suceso queda a la vista de forma inmediata, posibilitando la toma de decisiones de forma rápida y segura. Entre los principales componentes que posee se encuentran: Configuración, Entrada de registro, Proceso penal, Expediente investigativo y Análisis. Se emplearon métodos de investigación científica como la revisión bibliográfica y el inductivo deductivo para un estudio robusto y completo en el campo de la gestión fiscal y la tecnología, así como entrevistas, análisis de vulnerabilidades y pruebas de seguridad para identificar debilidades. El sistema permite a los usuarios optimizar el registro, seguimiento y control de los de cada uno de los procesos que se realizan, permitiendo mitigar el riesgo de la duplicación de la información y ganando en productividad y compatibilidad, además de permitir la visualización de toda la información.