XI Taller Internacional de Software Libre y Tecnologías Emergentes

Los Grupos de Investigación de Software Libre (GISOL) y de Interacción Humano Computadora (GHCI) de la Universidad de las Ciencias Informáticas, de conjunto con Linux Professional Institute (LPI) y el Grupo Temporal de la Industria de los Videojuegos, invitan al XI Taller Internacional de Software Libre y Tecnologías Emergentes (SWL-TE 2025), que será un espacio para el intercambio científico técnico sobre las experiencias e investigaciones en materia de: 
  • Desarrollo, migración y uso de tecnologías de software libre y de código abierto, el aporte de las comunidades y las tecnologías emergentes en dicho campo.
  • Análisis integral de las tecnologías de interfaz humano computadora (HCI), en un mundo de convergencias tecnológicas, con las revoluciones del Metaverso y la Inteligencia Artificial.


Temáticas

  • Adopción de tecnologías de software libre y código abierto
  • Construcción / personalización de Sistemas Operativos basados en fuentes abiertas
  • Aspectos económicos, legales y sociales del software libre
  • Experiencias del trabajo de las Comunidades de Software Libre
  • Desarrollo de aplicaciones con tecnologías libres
  • Android y sistemas operativos libres para móviles
  • Tecnologías emergentes asociadas al software libre y/o hardware abierto (Blockchain, computación en la nube, robótica, internet de las cosas, realidad virtual, realidad aumentada y realidad mixta)
  • Interfaces emocionales
  • Interfaces multimodales
  • Gemelos Virtuales 
  • Videojuegos 


 Comité Científico

Presidente: M. Sc. Ailyn Estrada Velazco, Universidad de las Ciencias Informáticas, Cuba. 


Miembros:

  Dr. C. Omar Correa Madrigal, Universidad de las Ciencias Informáticas, Cuba

  Dr. C. Danilo Amaya Chávez, Universidad de las Ciencias Informáticas, Cuba

  Dr. C. Hubert Viltres Salas, Universidad de las Ciencias Informáticas, Cuba

  M. Sc. Daniel Frías Mena, Instituto de Criptografía, Facultad de Matemática y Computación, Universidad de La Habana, Cuba

  M. Sc. Niurvis Legrá Pérez, Universidad de las Ciencias Informáticas, Cuba

  M. Sc. Héctor Rodríguez Figueredo, Parque Científico Tecnológico de La Habana, Cuba

  M. Sc. Allan Pierra Fuentes, Universidad de las Ciencias Informáticas, Cuba

  M. Sc. Yurisbel Vega Ortiz, Universidad de las Ciencias Informáticas, Cuba

  M. Sc. Juan Manuel Fuentes Rodríguez, Universidad de las Ciencias Informáticas, Cuba

  M. Sc. Yandielys Reyes Plano, Universidad de las Ciencias Informáticas, Cuba

  Dr. C. Joaquín Pina Amargos, Unión de Informáticos de Cuba, Cuba

  Dr. C. Vlada Kuraskova, Universidad Federal de Kazán, Rusia

  Dr. C. Cesar Collazos, Universidad del Cauca, Colombia, Colombia

  Dr. C. Philippe Palanque, Université Paul Sabatier de Toulouse, Francia

  Dr. C. Vanessa Agredo, UNICOMFACAUCA, Colombia

  Dr. C. Wilson Sarmiento, Universidad Militar Nueva Granada, Colombia


Los trabajos aceptados se publicarán en las memorias de la Convención, bajo el sello Ediciones Futuro con el registro ISBN correspondiente. Una selección de los trabajos será propuesta para su publicación en revistas afines a las temáticas del evento.



Información de contacto


M. Sc. Aylin Estrada Velazco

Presidente del CC del Taller

Email: softwarelibre@uci.cu



M. Sc. Magdiel Fernández Santana

Secretario Ejecutivo

Email: mfsantana@uci.cu

Fecha y Hora
martes, 14 de octubre de 2025
Inicio - 0:00 (America/Havana)
viernes, 17 de octubre de 2025
Fin - 16:00 (America/Havana) Agregar al calendario
Ubicación

Hotel Meliá Internacional Varadero

Avenida Las Américas, Km 1, Varadero
Varadero MAT
Cuba
+53 45 623100
melia.internacional@meliacuba.com.
Obtener la dirección
Organizador

Sociedad Interfaz de Ciencia y Tecnología de la Universidad de las Ciencias Informáticas, KAINOS S.A.

+53 72081278
+53 52871524
comercial@kainos.cu, uciencia@uci.cu
Compartir

Descubra lo que la gente ve y dice sobre este evento, y únase a la conversación.