XI Taller Internacional de Software Libre y Tecnologías Emergentes
Evento XI Taller Internacional de Software Libre y Tecnologías Emergentes comienza el 14 oct. 2025 0:00:00 (America/Havana)
La Lucha por la Vigencia del Software Libre en la Era de la IA Centralizada
Presencial
Ubicación: Sala Guamá I - 15/10/25 9:15 - 15/10/25 9:20 (America/Havana) (5 minutos)
Allan Pierra Fuentes
La Lucha por la Vigencia del Software Libre en la Era de la IA Centralizada en Universidad de las Ciencias Informáticas
+5352102077
Allan Pierra Fuentes
La Lucha por la Vigencia del Software Libre en la Era de la IA Centralizada en Universidad de las Ciencias Informáticas
+5352102077

El movimiento del software libre ha sido fundamental en la historia de la computación, impulsando avances tecnológicos significativos y la creación de infraestructura digital robusta, como demuestran el éxito de Linux, Android y plataformas colaborativas como GitHub, influyendo incluso en la adopción por parte de empresas tradicionalmente propietarias. No obstante, el paradigma actual, marcado por el predominio de la computación en la nube y la rápida expansión de la Inteligencia Artificial, presenta desafíos sin precedentes para la vigencia de los principios originales del software libre. La centralización de infraestructura, datos y algoritmos en manos de grandes monopolios tecnológicos en la nube limita el control del usuario, volviendo menos relevante el acceso al código local. La IA, al depender de vastos recursos y operar a menudo como una "caja negra" en entornos cerrados, como en el caso de los algoritmos de recomendación de redes sociales que limitan la diversidad de información que los usuarios ven, exacerba esta pérdida de empoderamiento. Este artículo explora esta transición, contrastando la evolución del código abierto con las realidades de la IA centralizada y debatiendo si la lucha por la vigencia del software libre requiere una redefinición de sus principios. Se analiza la preocupación sobre cómo las futuras capas de protocolo podrían impactar aún más el control. Se argumenta que, para seguir siendo relevante, el software libre debe enfocar su lucha en la transparencia de datos, la auditabilidad de algoritmos y la promoción de infraestructuras abiertas en la nube y el ámbito de la ΙΑ.