XI Taller Internacional de Software Libre y Tecnologías Emergentes
-
Development framework for realistic object handling with hand-tracking in virtual reality environments
Omar Correa
-
Inauguración del XI Taller Internacional de Software Libre y Tecnologías Emergentes
Aylin Estrada Velazcooct.. 15
-
Conferencia inaugural: Open Sources y Software Libre. Otras formas de Compartir nuestros Derechos
Marcos Maricaloct.. 15
-
Panel: Desarrollo, migración y uso de tecnologías de software libre y de código abierto
Allan Pierra Fuentesoct.. 15
-
La Lucha por la Vigencia del Software Libre en la Era de la IA Centralizada
Allan Pierra Fuentesoct.. 15
-
Construyendo el bien común: el rol del código abierto en la transformación digital en Cuba
Rafael Martínez-Estévezoct.. 15
-
Desarrollo de sistema de Gestión para la Fiscalía Militar con tecnologías libres
Clariannis Gómez Barrosooct.. 15
-
Plataforma integral para el monitoreo remoto y la gestión proactiva de flotas marítimas y terrestres asociadas
Allan Pierra Fuentesoct.. 15
-
Ecosistema de transacciones monetarias para Cuba
Dr. C. José Ortiz Rojasoct.. 15
-
Diseño e implementación de un Framework Orientado a Servicios basado en WSO2 para entornos tecnológicos heterogéneos.
Dr.C. Maikel Leyva-Vázquezoct.. 15
En el desarrollo frontend moderno, la fragmentación tecnológica, la repetición de tareas y los altos costos de capacitación representan desafíos significativos. La investigación minimiza estos problemas mediante el diseño de un framework basado en un Lenguaje Específico de Dominio (DSL) en TypeScript, capaz de generar automáticamente código compatible con React, Angular y Vue.Js a partir de una única descripción abstracta de interfaces de usuario. El DSL utiliza una sintaxis declarativa y tipado estático, lo que permite definir componentes y traducirlos a código específico de cada framework, reduciendo el tiempo de desarrollo en proyectos multiplataforma. La inclusión de la etiqueta literal permite añadir código nativo (TypeScript o JavaScript) cuando se requiere mayor control técnico.
La validación empírica incluyó 500 casos unitarios y simulaciones de carga, demostrando que el código generado presenta un 35% menos de errores y tiempos de respuesta menores a 200 ms en el 95% de las ocasiones. En pruebas con 25 desarrolladores, el 88% redujo el tiempo de desarrollo a la mitad, aunque un 12% enfrentó dificultades con flujos asíncronos complejos.