VI Taller Internacional de Ingeniería y Calidad de Software
-
Procedimiento para gestionar riesgos durante la implantación del ERP Zoom LC utilizando el modelo MCDAI
Yaneisy Morales MerencioHecho
-
Arquitectura de un sistema de predicción de la calidad del agua en sistemas de acuacultura con big data
Marieta Peña AbreuHecho
-
Las plantillas de frases como práctica recomendada en la documentación de software
Yaimí Trujillo CasañolaHecho
-
Definición de roles y competencias en el MCDAI
Sailyn Salas HechavarriaHecho
-
Proceso de Medición y Análisis para proyectos de desarrollo de software
Yoandy Cervela SánchezHecho
-
Caracterización y propuesta de patrones de alertas de usuario en sistemas software basados en procesos de negocio
Sandra Milena Roa MartínezHecho
-
Sistema de Gestión de Eventos (SIGEVENT)
Lazara Mairen Jimenez RuizHecho
-
Automatización robótica de procesos para optimizar la gestión de procesos organizacionales en la Empresa de Aplicaciones Informáticas.
Heisa Adria MendezHecho
-
Conceptualización del proceso de Gestión de Riesgos de proyectos de desarrollo de software de Xetid
Yudelcy Rodríguez RománHecho
-
Entorno de pruebas automatizadas para empresas de desarrollo de software: aplicación en Ingenius SURL
Elianys Hurtado SolaHecho
Graduada de Ingeniera en Ciencias Informáticas en la Universidad de Ciencias Informáticas, UCI en 2008. Dónde trabajó como profesora. Actualmente se encuentra cursando la Maestría en calidad de software. Forma parte del proyecto PS161LH-001-018, Mantenimiento del Modelo de Calidad para el Desarrollo de Aplicaciones Informáticas.
El desarrollo de software implica procesos que si no están bien definidos puede tener consecuencias negativas, el área de la ingeniería de requisitos es fundamental en el ciclo de vida de desarrollo del software, no realizarla correctamente implica riesgos que influyen en la calidad del producto. El Modelo de Calidad para el Desarrollo de Aplicaciones Informáticas cubano proporciona, al igual que otros modelos internacionales, buenas prácticas a seguir para mejorar los procesos de desarrollo, teniendo en cuenta las características nacionales. El Ministerio del Interior ha creado su propio marco de trabajo basándose en las mejores prácticas de modelos internacionales. La presente investigación tiene como objetivo desarrollar un proceso de Ingeniería de Requisitos de software que contribuya a disminuir las fallas que tengan como causa raíz los requisitos durante el ciclo de vida de desarrollo de soluciones informáticas en la Dirección de Tecnología y Sistemas del Ministerio del Interior. Se utilizaron métodos científicos teóricos y empíricos que permitieron conocer los conceptos y modelos relacionados con el tema, así como realizar un análisis de los documentos que rigen el desarrollo y gestión de proyectos en la institución. Como resultado se obtiene un proceso de Ingeniería de Requisitos de software en la Dirección de Tecnología y Sistemas del Ministerio del Interior que define los roles, responsabilidades, actividades, tareas y artefactos de entrada/salida que estarán involucrados en cada actividad del proceso, se incluya en las normas y se institucionalice en la institución, para la obtención de productos de calidad.