II Taller Internacional Educación Superior para los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Evento II Taller Internacional Educación Superior para los Objetivos de Desarrollo Sostenible comienza el 14 oct. 2025 0:00:00 (America/Havana)
Transformación curricular universitaria para el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible 5
Presencial Ponencia
Ubicación: Sala Bacunayagua - 15/10/25 12:15 - 15/10/25 12:20 (America/Havana) (5 minutos)
Transformación curricular universitaria para el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible 5
Kirenia Chaveco Asin
Transformación curricular universitaria para el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible 5
58147427
Kirenia Chaveco Asin
Transformación curricular universitaria para el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible 5
58147427

Profesora de la Universidad de Oriente, presidenta de la Cátedra de Género de Género, Doctora en Investigación Educativa


La investigación explora la necesidad de integrar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 5 (ODS 5) en el diseño curricular universitario, para formar profesionales capacitados en promover la igualdad de género. Los objetivos del estudio fueron evaluar las estrategias y enfoques metodológicos innovadores implementados por el profesorado de la Universidad de Oriente y analizar las oportunidades y desafíos inherente a este proceso de transformación curricular con enfoque de género. Para alcanzar estos objetivos, se utilizó una metodología mixta que combinó el análisis documental de programas académicos y buenas prácticas con entrevistas al profesorado, alumnado y personal directivo. Los datos recopilados se analizaron cualitativa y cuantitativamente para identificar patronos y tendencias relevantes. Los resultados indicaron que el profesorado que integró de manera efectiva el Objetivo de Desarrollo Sostenible 5 en el currículo formativo, experimentó un aumento en la conciencia crítica y el compromiso del alumnado hacia la igualdad de género. Sin embargo, también se identificaron desafíos significativos, como la necesidad de recursos didácticos adicionales, la resistencia a la transición de una pedagogía tradicional a una educación sensible a las cuestiones de género, así como la falta de formación específica para el personal docente y directivo. En conclusión, la transformación curricular universitaria para el cumplimiento del ODS 5 es un proceso complejo pero esencial para la educación superior; en este sentido, resulta esencial que las instituciones de educación superior adopten enfoques flexibles y colaborativos para superar los obstáculos y maximizar el impacto en la formación de futuros profesionales comprometidos con la igualdad de género.