II Taller Internacional Educación Superior para los Objetivos de Desarrollo Sostenible
-
The geopolitical impact of global university rankings. An analysis of the SDGs through Times Higher Education Impact Rankings
Carmen Pérez Esparrellsoct.. 14
-
La educación universitaria en España. Reflexiones y propuestas de Futuro
Jose Luis Ruiz Zapaterooct.. 15
-
Liderazgo femenino en el marco de la igualdad de género
Berta Emilia Madrigal Torresoct.. 15
-
Panel: Gobernanza y Responsabilidad Social Universitaria
oct.. 15
-
Sostenibilidad universitaria: su diagnóstico desde la calidad directiva en la Universidad Agraria de La Habana
Darian Samá Muñozoct.. 15
-
Diagnóstico para la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en universidades
Marta Infante Abreuoct.. 15
-
Formación continua en la atención educativa a estudiantes con discapacidad. Desafíos actuales para la Responsabilidad Social Universitaria
Dr.C Yiddishy Rodríguez Veloz Eoct.. 15
-
Instrumento para evaluar la implementación de políticas de desarrollo sostenible en instituciones de educación superior cubanas
Fernando Marrero Delgadooct.. 15
-
University strategic planning for the SDGs: a key performance indicator analysis
Dr. C. Juan Antonio Plasencia Soleroct.. 15
-
Agenda 2030 en la proyección estratégica de la Universidad de las Ciencias Informáticas de Cuba
Graciela Falcón Pioct.. 15
La planificación es fundamental en la gestión organizacional ya que en ella se definen la misión y la visión a largo plazo, los objetivos de carácter prioritario (objetivos estratégicos) y las estrategias que desplegadas en acciones y tareas permitan alcanzar los objetivos que determinan el éxito de las organizaciones. La planificación se considera la principal tarea de la administración, de ahí que su correcta utilización beneficiará la actividad económica-social y el desarrollo del país. La Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) y el Ministerio de Educación Superior (MES) trabajan en el desarrollo del Sistema de Planificación de Actividades 4.0 (SIPAC) que cumple con la Instrucción No.1 del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros y materializa la concepción del Proyecto Estratégico del MES, a través del plan de actividades. En el presente trabajo se describe la solución que permite informatizar el proceso de elaboración del plan de actividades acorde a las exigencias actuales del país. Se describen las principales funcionalidades desarrolladas al sistema que lo adaptan a las necesidades de las entidades y constituyen una innovación. La planificación estratégica y el plan de actividades son herramientas de gestión que se integran, las tareas del plan se diseñan para cumplir con las acciones de las estrategias y avanzar hacia el logro de los objetivos estratégicos. SIPAC constituye una herramienta de apoyo al proceso de planificación en las entidades cubanas acorde con la construcción de una nación soberana y sostenible, el avance del país hacia el cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social hasta el 2030 (PNDES 2030) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.