II Taller Internacional Educación Superior para los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Evento II Taller Internacional Educación Superior para los Objetivos de Desarrollo Sostenible comienza el 14 oct. 2025 0:00:00 (America/Havana)
Responsabilidad Social y Gobernanza Universitaria para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Presencial Ponencia
Ubicación: Sala Bacunayagua - 15/10/25 10:10 - 15/10/25 10:15 (America/Havana) (5 minutos)
Juana Jacqueline Amaro Fernández
Responsabilidad Social y Gobernanza Universitaria para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
+5359242425
Juana Jacqueline Amaro Fernández
Responsabilidad Social y Gobernanza Universitaria para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
+5359242425

Master en Ciencias en Dirección. Ingeniera Industrial Profesor Asistente


Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) plantean desafíos globales que demandan la integración de la Responsabilidad Social Universitaria (RSU), la educación de calidad y la gobernanza en las instituciones de educación superior. Este estudio analiza dicha interrelación en el contexto de las tecnologías de la salud en la Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas. Valorar las relaciones entre la RSU, la educación de calidad, la planeación estratégica y la gobernanza universitaria para el cumplimiento de los ODS en el Departamento de Formación Técnica. Se realizó un estudio descriptivo con enfoque cualitativo, incluyendo revisión bibliográfica, análisis documental y entrevistas semiestructuradas a docentes con más de 20 años de experiencia. Se analizaron variables como gestión institucional, estructura organizacional y alineación con los ODS. Los docentes reconocieron la importancia de la RSU en la formación profesional, pero identificaron limitaciones en la estructura organizacional y la planeación estratégica. La falta de mecanismos claros para la participación y el seguimiento afecta la calidad educativa y la gobernanza. Se evidenció la necesidad de rediseñar la estructura para optimizar procesos y reducir la carga laboral del claustro. La integración de la RSU con los ODS requiere un modelo de gobernanza universitaria basado en planeación estratégica, participación activa y adaptabilidad. La reorganización de la estructura y la transparencia en la gestión son clave para mejorar la calidad educativa y el impacto social.