II Taller Internacional Educación Superior para los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Evento II Taller Internacional Educación Superior para los Objetivos de Desarrollo Sostenible comienza el 14 oct. 2025 0:00:00 (America/Havana)
Herramientas para evaluar la sostenibilidad ambiental en las universidades
Presencial Ponencia
Ubicación: Sala Bacunayagua - 15/10/25 13:25 - 15/10/25 13:30 (America/Havana) (5 minutos)
Guillermo Ramos Castro
Herramientas para evaluar la sostenibilidad ambiental en las universidades
54446166
Guillermo Ramos Castro
Herramientas para evaluar la sostenibilidad ambiental en las universidades
54446166

Ingeniero Industrial. Profesor universitario, Máster en Medio Ambiente. Doctor en Ciencias Técnicas. Profesor Auxiliar e investigador auxiliar


Las universidades realizan una importante contribución social, económica, académica, científica y tecnológica. No obstante, uno de los retos que enfrentan es la evaluación de la sostenibilidad, donde resulta necesario establecer indicadores que permitan gestionar los impactos ambientales y conecten el componente ambiental con la educación. En esta investigación se propuso como objetivo sistematizar los fundamentos teóricos y metodológicos sobre las diferentes herramientas que se utilizan en la evaluación de la sostenibilidad ambiental en las universidades. Se realizó una investigación científica, de tipología descriptiva con enfoque cualitativo donde se combinaron la sistematización y triangulación de diferentes fuentes de información relacionadas con la evaluación de la sostenibilidad ambiental en instituciones de educación superior. A través de la investigación se realiza el análisis teórico de los principales instrumentos empleados en la evaluación de la sostenibilidad ambiental en las universidades. La sistematización de los diferentes referentes teóricos que se relacionan con la evaluación de la SA muestra que existen herramientas en todo el mundo que se utilizan como apoyo a las instituciones para evaluar la sostenibilidad ambiental; donde promueven el uso racional de los recursos, previene los impactos ambientales y optimizan la calidad de los procesos que se desarrollan en la Universidad.