II Taller Internacional de Biología Computacional y Bioinformática
Evento II Taller Internacional de Biología Computacional y Bioinformática comienza en 2 horas 37 minutos.
Herramienta bioinformática para el estudio de procesos de adsorción
(30 minutos)
Herramienta bioinformática para el estudio de procesos de adsorción
Marcos Antonio Espinosa Blanco
Herramienta bioinformática para el estudio de procesos de adsorción
+5353533835
Marcos Antonio Espinosa Blanco
Herramienta bioinformática para el estudio de procesos de adsorción
+5353533835

Graduado de Ingeniería en Bioinformática en 2023 con reconocimientos como: estudiante investigador del CITMA en la categoría de Computación e Informática 2023,título de oro , premio al mérito científico, mejor graduado de la Facultad de Ciencias y Tecnologías Computacionales. En la actualidad trabaja en el Departamento de Bioinformática de la Universidad de las Ciencias Informáticas e imparte Introducción a la Programación, Introducción a la Programación II y Programación I en las carreras de Ingeniería en Bioinformática e Ingeniería en Ciencias Informáticas.


La investigación abordó los desafíos que presentan los estudios computacionales de procesos de adsorción, especialmente la variabilidad en el uso de diferentes programas, lo que complicaba el proceso investigativo. Se identificó que cada herramienta computacional utiliza formatos de entrada y salida específicos, generando incompatibilidades que ralentizan la investigación y aumentan los recursos necesarios para la manipulación de datos. Con el objetivo de resolver esta problemática, se desarrolló una herramienta bioinformática que integra programas existentes, aplicando la metodología de Hipersuperficie de Múltiples Mínimos (HMM) en la modelación computacional de fenómenos de adsorción. La metodología utilizada fue analítico-sintética, sistémico-estructural-funcional y análisis documental, permitiendo un enfoque integral en el desarrollo del software. Como resultado, se creó MolAds (abreviatura de Molecular Adsorption), un software que simplifica y agiliza la aplicación de la metodología HMM. Esta herramienta no solo mejora la eficiencia en la investigación de procesos de adsorción, sino que también facilita las investigaciones interdisciplinarias en el ámbito de la bioinformática. La implementación de MolAds facilita la integración de herramientas computacionales, lo que podría transformar la forma en que se realizan los estudios de adsorción, promoviendo un enfoque más colaborativo y eficiente en el campo.