VI Taller Internacional de Gestión de la Ciencia y la Innovación
-
Inauguración del Simposio Universidad - Sociedad
Dr.C. Pedro Luis Basulto Ramírezoct.. 14
-
La función social CTS en Cuba: 1987-2025.
Dr.C. Jorge Nuñez Joveroct.. 14
-
Apertura del VI Taller Internacional de Gestión de la Ciencia y la Innovación GICI 2025
M. Sc. Luis Raciel Rodríguez Silvaoct.. 16
-
Panel Especial: Proyecto PortADa - Historia Digital y Colaboración Internacional
Jordi Ibarz Gelabertoct.. 16
-
Historia y formación en clave digital: la experiencia de la UCI en el Proyecto PortADa
Dr.C. Pedro Luis Basulto Ramírezoct.. 16
-
Panel: Ética, Gobernanza y Sociedad Digital: Desafíos CTS en la Era de la Inteligencia Artificial
Allan Pierra Condeoct.. 16
-
Proyecto PortADa: Historia Digital de los Arribos Portuarios en el Siglo XIX
Nadia Pinedooct.. 16
-
La importancia de la Bioética en el escenario de la Inteligencia Artificial
Raydel Zumeta Fernándezoct.. 16
-
La historiografía marítima en Cuba: una mirada entre la historia y la tecnología.
Yanay Súarez Wongoct.. 16
-
Ciberseguridad social desde la tradición CTS: una propuesta de intervención desde Cuba
Juan Manuel Alvarez Turoct.. 16
Esta comunicación se orienta a mostrar los primeros resultados de una tesis doctoral empezada en el curso 2024-2025. El sujeto que se investiga son los pilotos de la Marina Mercante española, concretamente los registrados en la Facultad de Náutica de Barcelona. En la presente se analizará el cambio y desarrollo legislativo que aconteció con la llegada del vapor al mundo marítimo y cómo afectó a la formación de los estudiantes de la carrera de piloto. Para ello se ha recurrido a un vaciado manual de las “Reales Órdenes de la Generalidad”, consultando artículos y modificaciones de leyes entre 1850 y 1910. Entre estos años se han compilado alrededor de 450 Reales Decretos que mencionan a los pilotos; de estos se han escogido aquellos que mencionan a los referentes a la Marina Mercante. A lo largo de la segunda mitad del siglo XIX, los conflictos en el interior de la península y en los territorios de ultramar modificarán y amoldarán las leyes, ya sea por guerras, cambios de gobierno o independencias de dichos territorios, entonces colonias. También se tratará de mostrar el primer vaciado de los estudiantes de la Facultad de Náutica de Barcelona entre 1855 y 1910.