VI Taller Internacional de Ingeniería y Calidad de Software
Conjunto de ontologías para apoyar todo el proceso de desarrollo de software
Virtual Ponencia
Ubicación: Sala Virtual - 15/10/25 10:35 - 15/10/25 10:40 (America/Havana) (5 minutos)
Arturo Martinez Escobar
Técnico Superior de Informática en Ayuntamiento de Granada
+34695088281
Arturo Martinez Escobar
Técnico Superior de Informática en Ayuntamiento de Granada
+34695088281

Ingeniero en informática y Máster en gestión y tecnologías de procesos de negocio por la Universidad de Granada (España).Actualmente trabaja en supervisión y mantenimiento de sistemas de información municipal, especializado en recaudación de tributos, que ejecutan los procesos de negocio que rigen la actividad administrativa del Ayuntamiento. Dentro de esta organización, además,  propone, coordina y despliega proyectos de integración con otras plataformas de interoperabilidad, de migración de datos y de coordinación de colaboradores externos y outsourcing. Desde este año es también miembro del Comité de análisis de inversiones y para compras dentro de la Dirección General de Digitalización y Ciberseguridad, donde asesoran a distintas áreas proponentes para la contratación TIC de bienes y servicios para alinearlos con las necesidades normativas e infraestructuras TIC de la organización.


La relevancia y complejidad del software están creciendo cada vez más. Por lo tanto, es necesario crear y aplicar nuevos enfoques que contribuyan a abordar la complejidad del proceso de desarrollo de software. Garantizar la consistencia y trazabilidad de los artefactos de software son dos de los desafíos que enfrentan los ingenieros de software durante el desarrollo de un software complejo. Por otro lado, las ontologías son una de las principales tecnologías de la web semántica para representar conocimiento. Adoptar ontologías para apoyar el modelado y la validación en proyectos de desarrollo de software es una alternativa viable que ha sido ampliamente discutida. Por lo tanto, este documento tiene como objetivo analizar algunos enfoques basados en ontologías que abordan algunas de las brechas que pueden encontrarse durante los proyectos de desarrollo de software. Por ejemplo, la falta de consistencia y trazabilidad de los artefactos de software