VI Taller Internacional de Gestión de la Ciencia y la Innovación
Evento VI Taller Internacional de Gestión de la Ciencia y la Innovación comienza el 14 oct. 2025 0:00:00 (America/Havana)
La función social CTS en Cuba: 1987-2025.
Presencial Conferencia
Ubicación: Sala Bacunayagua - 14/10/25 11:30 - 14/10/25 12:15 (America/Havana) (45 minutos)
La función social CTS en Cuba: 1987-2025.
Dr.C. Jorge Nuñez Jover
Presidente de la Cátedra de Ciencia, Tecnología, Sociedad e Innovación de la Universidad de La Habana
Dr.C. Jorge Nuñez Jover
Presidente de la Cátedra de Ciencia, Tecnología, Sociedad e Innovación de la Universidad de La Habana

El Dr. Jorge Núñez Jover es una de las figuras más destacadas en Cuba en el campo de los estudios sociales de la ciencia y la tecnología. Doctor en Filosofía, Profesor Titular y Profesor Consultante de la Universidad de La Habana, ha dedicado más de cuatro décadas a la investigación, docencia y promoción de enfoques transdisciplinarios sobre la relación entre ciencia, tecnología, innovación y sociedad.

Es fundador y presidente de la Cátedra de Ciencia, Tecnología, Sociedad e Innovación (CTSI) de la Universidad de La Habana, desde donde ha impulsado múltiples iniciativas formativas y de investigación centradas en el pensamiento crítico y la integración del conocimiento científico con las necesidades sociales. Su labor ha sido esencial en la introducción en Cuba del enfoque CTS y en la articulación de políticas públicas que reconocen la importancia de la innovación como motor del desarrollo sostenible.

Entre sus publicaciones más influyentes se encuentran los libros La ciencia y la tecnología como procesos sociales y Ciencia, tecnología e innovación: una mirada desde América Latina, ampliamente utilizados en la formación de investigadores, gestores de ciencia y decisores de política en la región. 

Ha asesorado a organismos gubernamentales cubanos en temas de política científica, innovación y educación superior, incluyendo al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), el Ministerio de Educación Superior (MES) y diversas universidades e instituciones científicas del país. También ha coordinado y participado en proyectos nacionales e internacionales enfocados en el desarrollo territorial, la gestión del conocimiento, la formación doctoral y el papel de la ciencia en la transformación social.

Reconocido por su capacidad para articular el pensamiento complejo con los desafíos concretos del desarrollo en Cuba y América Latina, el Dr. Núñez Jover ha sido una figura clave en la promoción de un enfoque crítico y humanista de la ciencia, orientado al bien común, a la justicia social y a la sostenibilidad. Su influencia se extiende más allá del ámbito académico, siendo referencia obligada en el diseño e implementación de estrategias que articulan ciencia, tecnología e innovación con las prioridades del desarrollo nacional