VI International Workshop on Software Engineering and Quality
-
Entorno de pruebas automatizadas para empresas de desarrollo de software: aplicación en Ingenius SURL
Elianys Hurtado SolaDone
-
Proceso de ingeniería de requisitos de software en la dirección de Tecnología y Sistemas del Ministerio del Interior
Yilian Rodríguez GrilleDone
-
Estrategia Integral de Pruebas para la Empresa de Aplicaciones Informáticas
Wisleidys Campos WrightDone
-
Integración y entrega continua en el proceso de pruebas a aplicaciones móviles de MCDAI
Yaneisy Onelia Massó AgramonteDone
-
Proceso productivo de software de la Universidad de las Ciencias Informáticas desde los procesos organizacionales
Ismaray de la Caridad Socarras RamírezDone
-
DEFINICIÓN DE ROLES Y COMPETENCIAS EN EL MCDAI
Sailyn Salas HechavarriaDone
-
Estudio de factibilidad de una infraestructura IoT para el tratamiento eficiente de los datos en la acuicultura
Marieta Peña AbreuDone
-
Las plantillas de frases como práctica recomendada en la documentación de software
Yaimí Trujillo CasañolaDone
-
Subprocesos de Medición y Análisis para proyectos de desarrollo de software
Yoandy Cervela SánchezDone
-
Caracterización y propuesta de patrones de alertas de usuario en sistemas software basados en procesos de negocio
Sandra Milena Roa MartínezDone
Gretter Gordillo García: Graduada de Ingeniera en Ciencias Informáticas en la UCI en 2008. Actualmente se encuentra cursando la Maestría en calidad de software. Forma parte del proyecto PS161LH-001-018, Mantenimiento del Modelo de Calidad para el Desarrollo de Aplicaciones Informáticas.
Cada día, las empresas concentran sus esfuerzos en ofrecer soluciones informáticas que priorizan la calidad de sus procesos para generar valor en un mercado competitivo. Por ello, es fundamental garantizar la calidad en todas las etapas del desarrollo de software, incluyendo los procesos de transición y operación, los cuales son cruciales para determinar la aceptación exitosa del software por el cliente. La aplicación de buenas prácticas en estas fases asegura la correcta implementación del software en su entorno productivo y la satisfacción del cliente. Cuba cuenta con el Modelo de la Calidad para el Desarrollo de Aplicaciones Informáticas, adaptado a su contexto y basado en buenas prácticas de modelos y normas internacionales. La presente investigación tiene como objetivo definir el Proceso Base Transición a Operaciones para el Modelo de la Calidad para el Desarrollo de Aplicaciones Informáticas que integre las buenas prácticas de la industria del software para disminuir los defectos del producto de software final. La metodología combina revisión bibliográfica de normas y modelos internacionales, diagnóstico nacional con especialistas y validación mediante grupos focales y método Delphi. La propuesta incluye una descripción gráfica y textual del proceso estructurado en 2 subprocesos (TO Despliegue del producto y TO Operación del producto) representados mediante diagramas BPMN que facilita el cumplimiento de los requisitos, así como los roles involucrados.