VI International Workshop on Software Engineering and Quality
-
Estrategia Integral de Pruebas para la Empresa de Aplicaciones Informáticas
Wisleidys Campos WrightDone
-
Entorno de pruebas automatizadas para empresas de desarrollo de software: aplicación en Ingenius SURL
Elianys Hurtado SolaDone
-
Automatización robótica de procesos para optimizar la gestión de procesos organizacionales en la Empresa de Aplicaciones Informáticas.
Heisa Adria MendezDone
-
Conceptualización del proceso de Gestión de Riesgos de proyectos de desarrollo de software
Yudelcy Rodríguez RománDone
-
Propuesta para gestionar riesgos durante la implantación del ERP Zoom LC utilizando modelo de calidad
Yaneisy Morales MerencioDone
-
Las plantillas de frases como práctica recomendada en la documentación de software
Yaimí Trujillo CasañolaDone
-
Subprocesos de Medición y Análisis para proyectos de desarrollo de software
Yoandy Cervela SánchezDone
-
Integración y entrega continua en el proceso de pruebas a aplicaciones móviles de MCDAI
Yaneisy Onelia Massó AgramonteDone
-
Sistema de Gestión de Eventos (SIGEVENT)
Lazara Mairen Jimenez RuizDone
-
Caracterización y propuesta de patrones de alertas de usuario en sistemas software basados en procesos de negocio
Sandra Milena Roa MartínezDone
Lograr eficiencia en producciones de acuicultura representa una tarea de vi-tal importancia para garantizar patrones de crecimientos adecuados. El moni-toreo de los datos sobre el ambiente acuático permite incidir en las variables que son necesarias corregir. Los sistemas de IoT permiten la implementación de un monitoreo automatizado para identificar patrones de crecimiento a par-tir de las variables del entorno que inciden directamente en la producción acuícola. La investigación presentada tiene como objetivo desarrollar un aná-lisis de factibilidad sobre la implementación de una infraestructura IoT para el tratamiento eficiente de los datos en la acuicultura. Se obtuvo como resul-tado una representación del proceso de acuicultura mediante un modelo con-ceptual y la propuesta de arquitectura que satisface la implementación de una solución IoT para la acuicultura. Se realizó además un análisis de factibi-lidad basado en técnicas multicriterios con el empleo de expertos a partir del cual se obtuvo un índice de 0.88 considerado como muy factible la propues-ta presentada.