VI Taller Internacional de Ingeniería y Calidad de Software
-
Conferencia: La importancia del software libre en la investigación, el desarrollo avanzado y la fabricación
Jon "Maddog" Halloct.. 14
-
Inauguración VII Taller Internacional de Ingeniería y Calidad de Software
oct.. 15
-
La interoperabilidad habilitante para la transformación digital
Ailyn Febles Estradaoct.. 15
-
¿Por qué es más necesaria que nunca la formación en prácticas informáticas básicas?
Martin Klonkoct.. 15
-
Panel: Evaluación y mejora de procesos y servicios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
oct.. 15
-
Proceso de ingeniería de requisitos de software en la dirección de Tecnología y Sistemas del Ministerio del Interior
Yilian Rodríguez Grilleoct.. 15
-
Arquitectura de un sistema de predicción de la calidad del agua en sistemas de acuacultura con big data
Marieta Peña Abreuoct.. 15
-
Entorno de pruebas automatizadas para empresas de desarrollo de software: aplicación en Ingenius SURL
Elianys Hurtado Solaoct.. 15
-
Conjunto de ontologías para apoyar todo el proceso de desarrollo de software
Arturo Martínez Escobaroct.. 15
-
Sesión Virtual del Evento
oct.. 15
Graduada en ingeniería informática en la Universidad Tecnológica de La Habana en 2008. Desde esa fecha trabajó en la empresa DESOFT, UEB Habana, en el desarrollo de aplicaciones. Desde el 2019 se desempeña como especialista de Calidad de software en la misma empresa. Actualmente cursando la maestría en Calidad de Software en la Universidad de Ciencias Informáticas, UCI. Correo: yaneisyonelia@gmail.com
Se están creando más aplicaciones para dispositivos móviles para la realización de múltiples funciones que ayudan a las personas en sus tareas diarias. La tecnología de internet móvil ha penetrado en todos los mercados de las industrias, por lo que es muy importante las pruebas de estas aplicaciones para mejorar la calidad de los productos. Las pruebas a aplicaciones móviles son diferentes a las pruebas que se realizan a otras aplicaciones por lo que requiere un enfoque diferente. Las empresas de aplicaciones adoptan modelos y normas internacionales que contribuyen a mejorar los indicadores de rendimiento de los procesos de software. En Cuba existe el modelo de la calidad para el desarrollo de aplicaciones informáticas. Como consecuencia se investigaron las prácticas comunes y las tendencias actuales de las pruebas a aplicaciones móviles y a partir de esto se planteó como objetivo contribuir al aumento de la calidad de los productos de la industria cubana del software. Para lograr este objetivo se analizaron las metodologías de investigación teórico y empírico para conocer la evolución y realizar un estudio de las aplicaciones móviles y para analizar los documentos relacionados con el tema. El resultado obtenido en la investigación confirma la necesidad de un enfoque adecuado para pruebas a aplicaciones móviles, destacando la importancia de la integración y entrega continua en el proceso de pruebas a aplicaciones móviles dentro del Modelo de Calidad para el Desarrollo de Aplicaciones Informáticas.