VI Convención Científica Internacional UCIENCIA 2025
-
Inauguración del Simposio Universidad - Sociedad
Dr.C. Pedro Luis Basulto Ramírezoct.. 14
-
La función social CTS en Cuba: 1987-2025.
Dr.C. Jorge Nuñez Joveroct.. 14
-
Apertura del VI Taller Internacional de Gestión de la Ciencia y la Innovación GICI 2025
M. Sc. Luis Raciel Rodríguez Silvaoct.. 16
-
Panel Especial: Proyecto PortADa - Historia Digital y Colaboración Internacional
Jordi Ibarz Gelabertoct.. 16
-
Historia y formación en clave digital: la experiencia de la UCI en el Proyecto PortADa
Dr.C. Pedro Luis Basulto Ramírezoct.. 16
-
Panel: Ética, Gobernanza y Sociedad Digital: Desafíos CTS en la Era de la Inteligencia Artificial
Allan Pierra Condeoct.. 16
-
La prensa como fuente para la reconstrucción de las redes comerciales
Nadia Pinedooct.. 16
-
La importancia de la Bioética en el escenario de la Inteligencia Artificial
Raydel Zumeta Fernándezoct.. 16
-
La historiografía marítima en Cuba: una mirada entre la historia y la tecnología.
Yanay Súarez Wongoct.. 16
-
Ciberseguridad social desde la tradición CTS: una propuesta de intervención desde Cuba
Juan Manuel Alvarez Turoct.. 16
Es ingeniero en Energética Nuclear, Máster en Gerencia de la Ciencia y
la Innovación y en Bibliotecología y Ciencia de la Información, y Doctor
en Ciencias Sociales por la Universidad de Granada. Se desempeña
actualmente como Director de Programas y Proyectos Estratégicos en el
Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba.
Ha coordinado y participado en diversos proyectos de I+D+i en las
temáticas de servicios de información científica y tecnológica en el
entorno digital, gestión de la innovación, gestión de información y del
conocimiento, comunicación científica, acceso abierto y ciencia abierta.
Es autor de varias publicaciones científicas y ha presentado múltiples
ponencias y conferencias en eventos científicos de carácter nacional e
internacional. Ha impartido cursos de posgrado, entrenamientos y
talleres en diferentes países. Es Profesor Titular adjunto del
Departamento de Información en la Facultad de Comunicación de la
Universidad de la Habana y miembro de la Junta Directiva de la Sociedad
Cubana de Ciencias de la Información. Es revisor y miembro del Consejo
Editorial de varias revistas científicas y forma parte del grupo de
expertos creado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio
Ambiente para el perfeccionamiento de las publicaciones científicas
cubanas.