VI International Workshop on Software Engineering and Quality
-
La interoperabilidad habilitante para la transformación digital
Ailyn Febles EstradaDone
-
Estudio de factibilidad de una infraestructura IoT para el tratamiento eficiente de los datos en la acuicultura
Marieta Peña AbreuDone
-
Ingeniería de software para servicios y productos contemporáneos
Done
-
Proceso de ingeniería de requisitos de software en la dirección de Tecnología y Sistemas del Ministerio del Interior
Yilian Rodríguez GrilleDone
-
Proceso productivo de software de la Universidad de las Ciencias Informáticas desde los procesos organizacionales
Ismaray de la Caridad Socarras RamírezDone
-
DEFINICIÓN DE ROLES Y COMPETENCIAS EN EL MCDAI
Sailyn Salas HechavarriaDone
-
Panel: Procesos para el desarrollo de software con un enfoque de calidad
Done
-
Entorno de pruebas automatizadas para empresas de desarrollo de software: aplicación en Ingenius SURL
Elianys Hurtado SolaDone
-
Caracterización y propuesta de patrones de alertas de usuario en sistemas software basados en procesos de negocio
Sandra Milena Roa MartínezDone
-
Las plantillas de frases como práctica recomendada en la documentación de software
Yaimí Trujillo CasañolaDone
Martin Klonk es un profesional de las pruebas de TI con unos 30 años de experiencia en proyectos de todo tipo. Comenzó su carrera en 1995 con un máster en Ingeniería Eléctrica por la Technische Universität de Berlín, antes de pasar directamente a las pruebas de software en SQS (ahora Expleo). Cuando Agile se hizo popular a principios de la década de 2000, promovió prácticas de pruebas para equipos ágiles, y él y sus colegas escribieron un libro al respecto titulado Agile Testing (Hanser Verlag). Klonk ha trabajado como formador de las mejores prácticas de ISTQB, sobre todo en Europa, y ha sido elegido Presidente del Board de Pruebas de Austria (miembro de ISTQB) desde 2023. Sigue trabajando en desafiantes proyectos de TI para Sixsentix Austria. Como coautor del nuevo programa de estudios de nivel básico del ISTQB Certified Tester, está muy interesado en debatir la importancia de las prácticas de pruebas fundamentales para todos los profesionales de TI.
Las organizaciones solían invertir en sus profesionales de TI cualificados (o al menos prometedores), ofreciéndoles formación en buenas prácticas y exigiéndoles que aprobaran exámenes como prueba de su competencia. Sin embargo, como los proyectos actuales se enfrentan a enormes plazos de comercialización y los presupuestos son cada vez más limitados, los profesionales piden certificados, pero las organizaciones son reacias a invertir en ellos. Además, hay una comunidad creciente que cree que puede inventar prácticas más inteligentes y sencillas, pero en el mejor casos no hacen más que reinventar la rueda. El resultado es desastroso: Los profesionales con más potencial se agotan por las horas extras y el estrés, y los directivos olvidan técnicas básicas (como probar el software o esperar que esté en un plazo de tiempo poco realista). Promover mejores prácticas aceptadas internacionalmente en TI y enseñarlas será para tener éxito en el exigente futuro de las TI. Explicaremos por qué y cómo.